Se reduce la faena de vacas y crece la de vaquillonas

Con un menor nivel de actividad en los frigoríficos, ambas categorías compensan la presencia de las hembras dentro de la oferta.

18/09/2019 | Análisis ganadero

De acuerdo con los datos oficiales dados a conocer en la última semana, la faena total de bovinos durante agosto ascendió a 1.179.602 cabezas, lo que marca un retroceso de 6,8 por ciento respecto del nivel alcanzado en julio.

Esta caída está reflejando gran parte de aquella restricción temporal de oferta que se generó hacia finales de mes, producto de la incertidumbre que vivieron los mercados tras las últimas elecciones primarias.

Si observamos, no obstante, la evolución de la actividad en lo que va del año, el nivel de faena tuvo un comportamiento relativamente estable: fluctuó entre 1,100 millones de cabezas mensuales al pico de 1,266 millones de animales faenados en julio, según precisa un informe del Mercado ganadero de Rosario (Rosgan).

“En el acumulado de los primeros ocho meses de 2019, la faena total alcanzó 8.9 millones de cabezas, prácticamente sin variación (0,6 por ciento menos) respecto a lo registrado en igual período de 2018”, precisa el reporte.

¿Cómo se integra esta faena?

Sin contar aún con datos finales por categoría, y a partir de las cifras provisorias informadas por la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA) de agosto, la participación de hembras ha vuelto a retroceder.

Según el Rosgan, tras superar en abril-mayo el 52 por ciento de la faena, agosto marca por tercer mes consecutivo una leve retracción ubicándose en el 47 por ciento actual. Dentro de las hembras, la faena de vacas en particular viene retrocediendo a un ritmo sostenido en los últimos tres meses, a pesar de que aún sigue siendo alta.

De acuerdo con las cifras que se desprenden de los registros de la DNCCA, la faena de vacas durante agosto representó el 18,9 por ciento del total, tras retroceder 2,5 puntos respecto del mes previo y volver a los niveles registrados en enero luego de haber marcado un pico del 24,1 por ciento en el mes de mayo.

Vaquillonas por vacas

Si bien es cierto que estamos ingresando al período de baja en la estacionalidad, medido contra igual mes del año pasado, el total de vacas faenadas igualmente muestra una retracción del 13 por ciento interanual. La contracara de esta caída es que se están matando más vaquillonas.

Si se observa la serie analizada en el gráfico, en general el comportamiento de ambas categoría suele mostrar movimientos compensatorios, es decir que ante una caída en la oferta de vacas con destino a faena, se produce un incremento en la faena de categorías menores (vaquillona, ternera) y viceversa. Durante agosto, la faena de vaquillonas aportó 28,2 por ciento del total registrando un aumento interanual del 5,4 por ciento en participación.

Sin embargo, medido en términos absolutos, el incremento interanual asciende al 23 por ciento en agosto, con más de 330.000 vaquillonas faenadas.

“La lectura positiva de esta aceleración que se viene dando en la faena es que posiblemente estemos viendo el ingreso de todas aquellas terneras que, se supone, ingresaron a recrías luego de la zafra y ahora están siendo vendidas una vez recriadas y con mayores pesos. De algún modo esta mayor oferta de vaquillonas viene a compensar el bache que sigue habiendo en categorías novillos y novillitos pesados para abastecer la exportación”, concluye el informe.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057