Corea del Sur: detectan el primer caso de fiebre porcina

Tras la detección se prohibió el traslado de animales y se van a sacrificar más de 4.000 animales para evitar la propagación.

18/09/2019 | En alerta

Corea del Sur se encuentra en alerta tras detectar el primer caso de fiebre porcina en un establecimiento en Paju, una ciudad cerca de la frontera con Corea del Norte.

El caso se reportó cuatro meses después de que Corea del Norte informe sobre el primer brote de infección, a finales de mayo de este año.

Kim Hyeon-soo, ministro de Agricultura de Corea del Sur, señaló a la prensa que, además de elevar el nivel de alerta, se van a sacrificar 4.000 cerdos para evitar la propagación.

"Haremos todos los esfuerzos para detener la propagación de la peste porcina africana a través de medidas rápidas de desinfección", dijo Kim.

El ministerio de Agricultura local también dispuso una prohibición del movimiento de cerdos y ganado por 48 horas hasta determinar la fuente de infección.

El primer foco de infección de peste porcina africana se detectó en China en agosto del año pasado. Desde entonces, el virus que es mortal para los cerdos pero que no afecta a los humanos, se ha extendido a todas las provincias y regiones chinas, así como a otras naciones asiáticas, incluidos Vietnam y Filipinas.

Corea del Sur importa cerdo en gran parte de los Estados Unidos y Alemania, y las compras al exterior representan aproximadamente un tercio del consumo total del país.

Según Statistics Korea, la población de cerdos en Corea del Sur es de 11,3 millones de cabezas, mientras que el consumo por habitante al año alcanza los 27 kg.

Reuters informó con datos de la aduana local que, en los primeros ocho meses de este año, Corea del Sur importó 374.961 toneladas de carne de cerdo, un 3,6% menos que las 388.772 toneladas en el mismo período del año anterior. En 2018, las compras totales al exterior fueron de 570.000 toneladas.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057