China habilita nuevas plantas aviares para exportaci贸n

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca anunció la habilitación de siete nuevas plantas aviares autorizadas a exportar a China, bajo el mecanismo de simplificación del sistema de aprobación.

18/09/2019 | Confirmaci脙鲁n oficial

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca informa que las nuevas 7 empresas habilitadas de carne aviar por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para exportar a China con el mecanismo de simplificación que indica el memorando de cooperación firmado este año son: Alibue S.A, Unión Agrícola Avellaneda, Frigorífico de Aves Soychu Saicfia, Coto S.A., INDAVISA, Granja Tres Arroyos S.A.C.A.F.Ei y el Frigorífico Avícola Basalbivaso.

El Memorando de Entendimiento firmado con la Aduana en abril pasado agiliza el proceso de registro de frigoríficos argentinos en China y significa la posibilidad de incrementar las oportunidades de exportación de productos cárnicos.

Al respecto, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, sostuvo que "con cada planta que se habilita para el mercado chino habrá más mano de obra y trabajo en los frigoríficos. Es nueva oportunidad para los productores y para toda la cadena avícola".

Asimismo, el titular de la cartera agropecuaria nacional afirmó: "Esto es un claro ejemplo del trabajo en conjunto público privado, primero gracias a las gestiones que encabezó el presidente Macri con su par chino que nos abrieron la puerta de ese mercado en base a la confianza que generamos, pero también tener fábricas cómo estás que están a la altura del desafío, porque nuestro trabajo es abrir nuevos mercados, firmar los protocolos sanitarios pero también tiene que haber una industria nacional que esté a la altura de lo que exigen los mercados a nivel producción, sanitario e inocuidad".

Los productos de origen aviar ocupan el 4to puesto en el ranking de exportaciones agroindustriales a China, promediando en los últimos tres años las 50 mil toneladas, por un total anual de USD100 millones.

Cabe destacar que en el año en curso, entre enero y julio las exportaciones ya han alcanzado un total de USD 98,5 millones por lo que se espera que las mismas superen el promedio esperado al final dicho período en el mes de diciembre.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057