China habilita siete nuevos frigoríficos avícolas argentinos

China habilitó a siete nuevos frigoríficos avícolas argentinos. Con esa decisión –anunciada este miércoles en un acto oficial realizado en la sede porteña del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca– Argentina pasa de 18 a 25 plantas autorizadas para exportar productos aviares a la nación asiática.

12/09/2019 |

Las nuevas industrias habilitadas son Unión Agrícola de Avellaneda Coop. Ltda, Soychú (planta 1775; Salto, Buenos Aires), Alibué, COTO, Indavisa, Granja Tres Arroyos (planta 4782; Pilar, Buenos Aires) y Frigorífico Avícola Basavilbaso. 

Granja Tres Arroyos pasó además a tener tres unidades fabriles habilitadas para China (ya contaba con las plantas de Concepción del Uruguay y de Capitán Sarmiento), mientras que Soychú ahora cuenta con dos unidades (ya tenía habilitada una localizada en Gualeguay). Así lo describe la nota de VALOR SOJA. 

“¡Con cada planta que se habilita hay más mano de obra, más trabajo en los frigoríficos, en las granjas, más movimiento en los puertos, en el transporte y en toda la cadena!”, aseguró el ministro de Agricultura, Ganadería y pesca, Luis Miguel Etchevehere, en su cuenta de Twitter. 

“Con cada uno de estos logros se genera una nueva oportunidad para un productor, un comerciante, un camionero y así se van beneficiando cada vez más argentinos. Esto incrementa el movimiento económico en miles de pueblos de nuestras provincias”, añadió. 

Los cortes aviares congelados para ingresar al mercado chino deben abonar un derecho de importación de 1,30 yuanes por kilogramo, mientras que para los subproductos avícolas tal impuesto oscila entre 0,5 a 1,0 yuan por kilo.

A partir del desastre productivo generado este año por la difusión generalizada de la fiebre porcina africana –que liquidó buena parte del stock de cerdos de China– las autoridades de la nación asiática vienen propiciando un incremento de las importaciones de carnes de diferentes especies y orígenes para asegurar el abastecimiento interno de proteínas cárnicas.

En junio pasado El Senasa solicitó a China la habilitación de 14 nuevos frigoríficos bovinos argentinos. Se espera que en los próximos días haya novedades al respecto.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057