Entre Ríos, entre las provincias con mayor stock bovino

En 2019 Entre Ríos alcanzó 4.271.712 de bovinos, distribuidos en los distintos establecimientos y departamentos provinciales. Esta cuantía significa el 7,92 por ciento del stock total del país.

 

12/09/2019 | DATOS

En 2019 Entre Ríos alcanzó 4.271.712 de bovinos, distribuidos en los distintos establecimientos y departamentos provinciales. Esta cuantía significa el 7,92 por ciento del stock total del país, convirtiéndose en la quinta provincia con mayor existencia bovina.

Según un informe del Centro de Estudio de Desarrollo Macroeconómico (Cedma), la distribución departamental de la existencia bovina, presenta una paridad distributiva entre los distintos departamentos, ya que ninguno de ellos alcanza a superar la concentración del 10 por ciento de la existencia total de la provincia. Sin embargo, solamente Gualeguaychú supera las 400 mil cabezas de ganado, seguido de La Paz, Villaguay y Federal, que sobrepasan las 350 mil cabezas cada uno, estableciéndose como los departamentos de mayor concentración bovina. 

Por otro lado, según el relevamiento, la relevancia y supremacía de la producción bovina de la provincia y sus estados subprovinciales quedan demostrados en los datos estadísticos, los cuales develan que, de los 492 distritos del país relevados por Senasa, el departamento de Gualeguaychú se posiciona en el puesto número 20 de los distritos de mayor concentración de ganado bovino, superando incluso, por sí solo, a diez provincias, cuyas existencias se encuentran por debajo de las presentadas por este departamento.

Por otro lado, se analizó la variación interanual en relación a 2018, y se concluyó que el stock bovino se incrementó en más de 21.000 cabezas de ganado. En ese sentido, se explicó que si bien las variaciones son muy pequeñas y diversas en las distintas categorías, se puede develar que el crecimiento estuvo dado principalmente en la categoría "novillitos", la cual creció un 11,43 por ciento, en relación al año anterior (en términos reales significa un incremento de más de 40 mil cabezas de ganado). 

Por otro lado, y teniendo en cuenta una retrospección histórica, se informó que se puede ver un crecimiento relevante del stock bovino en la provincia, ya que desde 2010, la existencia se ha incrementado un 7,28 por ciento, lo que significó un aumento de casi 290.000 cabezas de ganado. Las variaciones de las existencias oscilan en crecimientos y descensos, sin embargo, desde 2010 presentan una tendencia de crecimiento, con picos máximos en 2014.

Bovinos con destino a la explotación en tambos

Por otra parte, según el estudio, la provincia de Entre Ríos destinó en 2018 un total de 172.457 de bovinos a la producción tambera, lo que significa un 4,05 por ciento de la existencia total de la provincia. A su vez, Entre Ríos se posiciona como la cuarta provincia con mayor cantidad de cabezas de ganado empleadas a esta actividad, proporcionando poco más del 5 por ciento del stock nacional. Cabe destacar que solo las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires concentran, en su conjunto, el 90 por ciento de los bovinos con fines tamberos.

Fuente: El Once

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057