Capacitaci贸n sobre gesti贸n de residuos pecuarios

La 4ª Jornada Provincial de Gestión de Residuos Pecuarios, que se realizará el 18 de septiembre, tiene como objetivo promover las buenas prácticas para la gestión y aplicación de residuos pecuarios y concientizar sobre la importancia del tratamiento.

 

10/09/2019 | CURSO

El mayor evento de capacitación sobre gestión de residuos pecuarios se llevará a cabo el 18 de septiembre en el predio Malabrigo de la Sociedad Rural de Jesús María y reunirá a los referentes del área temática que abordarán el tratamiento y aprovechamiento de los subproductos de las diferentes cadenas productivas.

En esta cuarta edición, el evento reunirá a disertantes reconocidos de nivel nacional, productores con experiencias en gestión, tratamiento y valorización mediante el uso agronómico de residuos de las diferentes producciones como avícola, porcina, lechera, bovina de carne, y bioenergía.

La intensificación de los sistemas de producción pecuaria conduce a un incremento exponencial de la cantidad de residuos orgánicos sólidos y efluentes generados. Estos subproductos son fuente de materia orgánica y nutrientes y pueden ser aprovechados como enmienda orgánica de suelos.

Según estudios del INTA, durante el período 2011-2018 la materia orgánica de los suelos agrícolas de la región pampeana "ha disminuido entre un 30 y un 50 por ciento, según los sitios analizados". Además, de acuerdo con los resultados del estudio, se han encontrado reducciones significativas en los contenidos de nitrógeno, fósforo, potasio, azufre y calcio en los suelos.

 

En el sistema agropecuario coexisten cadenas productivas que generan subproductos -residuos sólidos y efluentes- y otras cadenas que podrían utilizarlos como insumos estratégicos para su producción, basándose en el concepto de "economía circular".

"Para lograr un uso correcto y un aprovechamiento de esos subproductos, los efluentes y residuos sólidos deben ser gestionados de adecuadamente, ya que de otra manera se tornan potencialmente contaminantes para el ambiente", declaró Nicolás Sosa, especialista del INTA Manfredi.

De acuerdo con el equipo organizador, la 4ª Jornada Provincial de Gestión de Residuos Pecuarios tiene como objetivo principal "promover las buenas prácticas para la gestión y aplicación de residuos pecuarios en la provincia de Córdoba, y concientizar sobre la importancia del tratamiento y correcto uso agronómico de los mismos, aportando de esta manera a una producción más sustentable con el foco puesto en la economía circular", destacó Diego Mathier, especialista del INTA Manfredi. 

La entrada al evento será gratuita y para su asistencia se deberá inscribir de manera online, con anticipación. Además cabe destacar que la jornada acredita horas de capacitación para el Programa Provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) .

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057