Capacitación sobre gestión de residuos pecuarios

La 4ª Jornada Provincial de Gestión de Residuos Pecuarios, que se realizará el 18 de septiembre, tiene como objetivo promover las buenas prácticas para la gestión y aplicación de residuos pecuarios y concientizar sobre la importancia del tratamiento.

 

10/09/2019 | CURSO

El mayor evento de capacitación sobre gestión de residuos pecuarios se llevará a cabo el 18 de septiembre en el predio Malabrigo de la Sociedad Rural de Jesús María y reunirá a los referentes del área temática que abordarán el tratamiento y aprovechamiento de los subproductos de las diferentes cadenas productivas.

En esta cuarta edición, el evento reunirá a disertantes reconocidos de nivel nacional, productores con experiencias en gestión, tratamiento y valorización mediante el uso agronómico de residuos de las diferentes producciones como avícola, porcina, lechera, bovina de carne, y bioenergía.

La intensificación de los sistemas de producción pecuaria conduce a un incremento exponencial de la cantidad de residuos orgánicos sólidos y efluentes generados. Estos subproductos son fuente de materia orgánica y nutrientes y pueden ser aprovechados como enmienda orgánica de suelos.

Según estudios del INTA, durante el período 2011-2018 la materia orgánica de los suelos agrícolas de la región pampeana "ha disminuido entre un 30 y un 50 por ciento, según los sitios analizados". Además, de acuerdo con los resultados del estudio, se han encontrado reducciones significativas en los contenidos de nitrógeno, fósforo, potasio, azufre y calcio en los suelos.

 

En el sistema agropecuario coexisten cadenas productivas que generan subproductos -residuos sólidos y efluentes- y otras cadenas que podrían utilizarlos como insumos estratégicos para su producción, basándose en el concepto de "economía circular".

"Para lograr un uso correcto y un aprovechamiento de esos subproductos, los efluentes y residuos sólidos deben ser gestionados de adecuadamente, ya que de otra manera se tornan potencialmente contaminantes para el ambiente", declaró Nicolás Sosa, especialista del INTA Manfredi.

De acuerdo con el equipo organizador, la 4ª Jornada Provincial de Gestión de Residuos Pecuarios tiene como objetivo principal "promover las buenas prácticas para la gestión y aplicación de residuos pecuarios en la provincia de Córdoba, y concientizar sobre la importancia del tratamiento y correcto uso agronómico de los mismos, aportando de esta manera a una producción más sustentable con el foco puesto en la economía circular", destacó Diego Mathier, especialista del INTA Manfredi. 

La entrada al evento será gratuita y para su asistencia se deberá inscribir de manera online, con anticipación. Además cabe destacar que la jornada acredita horas de capacitación para el Programa Provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) .

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057