Los ambientalistas contraatacan y la justicia debe expedirse

El conflicto por el uso de productos químicos en el sector agropecuario está ofreciendo nuevos capítulos.

09/09/2019 | FITOSANITARIOS

Las agrupaciones ambientalistas y el gremio de Entre Ríos no quedaron conformes con el segundo decreto del gobernador Gustavo Bordet, que dio marcha atrás con las restricciones reclamadas por esas organizaciones (establecían una distancia de 1.000 metros para aplicaciones terrestres y de 3.000 mil metros para las aéreas). El nuevo decreto las redujo a 100 y 300 metros, respectivamente, lo que llevó tranquilidad a los productores que retomaron los planes de siembra de maíz y soja.

Las asociaciones que promovieron la primera prohibición recurrieron otra vez a la justicia, presentando un amparo en esta ocasión ante la Cámara Segunda de Apelaciones, a cargo del doctor Virgilio Galanti, quien este jueves hizo lugar a la apertura de pruebas.

En este etapa, el juez les dio un plazo de 6 días hábiles a los ambientalistas y docentes y a la provincia (la demandada en esta cuestión) para que presenten  los informes técnicos avalando sus posiciones.

El encargado de representar al Estado entrerriano es el fiscal Julio Rodriguez Signes, quien a diferencia de otros tiempos ahora está trabajando junto con el INTA, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Entre Ríos y varias dependencias específicos del estado provincial.

En este contexto, los productores confían en una resolución favorable del tema. Para conocer el resultado, de todos modos, hay que dejar que empiece a correr el plazo hasta el viernes que viene.

Mientras el conflicto en Entre Ríos parece más encaminado, ahora el foco de tensión se trasladó a Pergamino, en la zona agrícola más rica de Buenos Aires, donde un juez federal de San Nicolás, carlos Villafuerte Ruzo, también estableció una prohibición total al uso de agroquímicos en un radio de casi 1.100 metros de la ciudad, en el caso de pulverizaciones terrestres; y de 3.000 metros para las aplicaciones con avión.

Fuente: Bichos de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057