La faena de hembras alcanzó una proporción del 49,5%

El crecimiento sustancial de la faena de hembras y de las exportaciones argentinas de carne vacuna son dos fenómenos íntimamente relacionados, dado que la mayor parte de los cortes congelados que se envían a China –que representa más del 70% de las ventas medidas en volumen– provienen de vacas.

06/09/2019 | En el año

En los primeros ocho meses de 2019 se faenaron en la Argentina un total de 8,94 millones de cabezas de hacienda vacuna, un volumen 16.700 cabezas menor (-0,2%) que el registrado en el mismo período de 2018.

“Las hembras explicaron 49,5% de la faena total en enero-agosto de 2019. Este guarismo fue 4,6 puntos porcentuales mayor al de los primeros ocho meses del año pasado”, indicó el último informe mensual de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra). Se trata de un nivel equivalente al registrado durante el mismo período de 2008 y 2009.

“La faena de hembras creció a un ritmo de 10,1% interanual (+404.600 cabezas), mientras que la faena de machos disminuyó a una velocidad de 8,5% interanual (-421.300 cabezas)”, añadió.

En lo que va del presente año la producción de carne vacuna fue de 2,00 millones de toneladas res con hueso, ubicándose 2,0% por debajo de lo producido en enero-agosto del año previo. “La retracción de la producción de carne vacuna se debió tanto a la disminución del número de animales faenados como al menor peso promedio de las reses faenadas (-1,8% interanual)”, explica el informe de Ciccra.

Al mercado interno se habrían destinado 1,529 millones de toneladas re con hueso en enero-agosto de 2019, una cifra 178.200 toneladas menos que la de enero-agosto de 2018 (-10,4% anual). “Esto representaría 76,4% del total producido, cuando en igual período de 2018 había representado 83,6% del total”, señala el documento.

Las exportaciones habrían sido de 471.600 toneladas peso carcasa en los primeros ocho meses del año con un crecimiento interanual del 41,0%, quedando apenas 10.000 toneladas por debajo del máximo registrado en los primeros ocho meses de 2005. “Con esos guarismos, las exportaciones habrían llegado a representar 23,6% del total producido”, estimó Ciccra.

La mayor parte de los cortes vacunos destinados a China se obtienen de vacas gordas. Esa es la razón por la cual esa categoría –medida en dólares– es la única que registró una suba en los últimos cuatro meses, mientras que los precios del novillo pesado descendieron en ese período.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057