CRA a Sammartino: Al tambero s铆 le afecta la devaluaci贸n

En el marco de Jonagro, el vicepresidente de la entidad, Jorge Chemes aseguró que el impacto es "impresionante". Además, estimó que no existirá el aumento de producción de leche que espera el Gobierno Nacional.

06/09/2019 | Puede haber otra crisis

En el marco de Jonagro, el evento que CRA organizó este jueves en el CCK, el vicepresidente de la entidad, Jorge Chemes se refirió a las declaraciones del director nacional de Lechería, Alejandro Sammartino acerca de la rentabilidad del sector tambero y aseguró que la situación es “totalmente contraria” a lo que expresó el funcionario.

“Al productor la devaluación le pega de una forma impresionante. De hecho, consume dólares y produce pesos, así que ahí se genera un desequilibrio. No entiendo el fundamento de Sammartino para decir algo así”, expresó Chemes en declaraciones a Infocampo.

El dirigente rural, que también es tambero, explicó que desde el punto de vista comercial tampoco existen ventajas, dado que el porcentaje para exportación de la lechería es bajo, aunque el dólar esté más competitivo. “Casi el 90% va al consumo interno “, dijo.

“No va a existir el aumento de producción de leche que espera el Gobierno. Mucho menos ahora, porque con esta devaluación hay muchas industrias que tienen tendencia a frenar o reducir el precio al productor, con lo cual estamos en la antesala de una nueva crisis. Cuidado, hay que estar alerta”, disparó. Y aseguró que podría volver el cierre de tambos, algo que se frenó a partir de la mejora de precios en octubre.

De todas maneras, pese a las críticas, Chemes dejó en claro que apoya una continuidad de la gestión de Macri. “Quiero que este gobierno siga, porque los objetivos finales que tienen son muy buenos, muy serios y tienden al crecimiento y al desarrollo. Pero creo que en economías regionales se están equivocando. Deberían institucionalizar los mercados y generar un marco de previsibilidad, donde el productor pueda planificar sus inversiones, y de esa manera crecer”, consideró.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057