El regreso al pasado es nefasto para el sistema productivo

El presidente de la Federación Agraria aclaró que, si bien el candidato Alberto Fernández no anticipa restricciones para el agro, su entorno manifiesta lo contrario. Minimizó las críticas a su conducción.


05/09/2019 | Seg脙潞n Achetoni

El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, visitó este martes la filial local en Río Tercero y se mostró preocupado por lo que deja "entrever el entorno de Aníbal Fernández, de retornar al pasado".

Se refirió así a los recientes dichos de Felipe Solá sobre que "se utilizarían mecanismo regulatorio", lo que para el dirigente es parte del pasado que resultó “nefasto” para el sistema productivo.

Remarcó que, aunque Fernández respondió que "no se volverá al conflicto de 2008", el sector de campo sigue teniendo dudas por las declaraciones "de su entorno, que llaman la atención".

“Hasta el comunismo dejó de lado la reforma agraria” y otras respuestas del agro a Grabois

Achetonni manifestó que, si bien el presidente Mauricio Macri "minimizó lo que era afrontar la crisis económica que estaba pasando en el país, como se reflejó el resultado en las urnas", ponderó que beneficio al campo al oponerse recientemente a incrementar las retenciones.

Macri adhirió a las propuestas de la Mesa de Enlace y descartó una suba de retenciones

Al mismo tiempo, admitió que "lamentablemente, los problemas económicos, han superado la posibilidad de desarrollo pensado para este sector".

Reglas claras

El titular de la FAA reclamo al futuro presidente "reglas claras" para el sector. Explicó que "el campo venía tratando de acomodarse, sin financiamiento, pero con alguna claridad de apertura de exportaciones".

Remarcó que, en esta crisis, "la peor parte la lleva el pequeño y mediano productor, que estaba saliendo del endeudamiento de años anteriores, pero no tiene poder de reinversión".

"La taba en el aire"

Sobre lo que puede pasar con el futuro político del país, Achetoni dio su visión: "La taba está en el aire, tenemos un buen encuestado, pero ningún presidente electo".

Interpretó que por un lado, hay un presidente que “se hace cargo” de la situación y por otro, “hay una agitación en donde no se ve una colaboración en conjunto para salir adelante por el país”.

Respecto a las retenciones a los granos, pidió que "sean segmentadas", con un estímulo de reintegro para que el productor pueda invertir, con un sistema especial de incentivos fiscales.

Ese tratamiento diferencial, permitirá –según el dirigente– a los pequeños productores "no quedar fuera del sistema o del circuito productivo, al estar jugando en una misma cancha con los grandes productores".

A la vez, pidió "transparencia en el mercado", porque opinó que hay "una distorsión grande de precios" entre lo que paga el productor primario y el consumidor en la góndola. Esa diferencia –dijo– aventaja a los sectores industriales y comerciales.

Citó "la situación crítica" del sector tambero, con endeudamiento. Y pidió que no se llegue a la situación padecida en los años 1990 con campos rematados.

Críticas de las bases

Respecto a la crítica que recibió en Córdoba, cuando un grupo de base se quejó por la "tibia posición" de la entidad, Achetoni respondió que se trata de un sector minoritario, disidente con la conducción, que "ni lo planteó en el consejo directivo central".

Sostuvo que "algunas bases están confundidas", para aclarar luego que: “Hay que estar en representación del pequeño y mediano productor del sector agropecuario, pero nunca al servicio de la oposición ni del gobierno de turno”.  

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057