Trigo, comienza a preocupar la falta de agua

Tras una semana con lluvias escasas y algunos días cálidos, predominan los desecamientos en casi toda el área triguera principal. En Córdoba se mantienen las condiciones de humedad deficitaria y los cultivos comienzan a dar señales de deterioro.  

04/09/2019 | Informe ORA

Siguen disminuyendo lentamente las reservas hídricas en la mayor parte del área triguera, con mayor área deficitaria estimada en Córdoba.

Tras una semana con lluvias escasas y algunos días cálidos, predominan los desecamientos en casi toda el área triguera principal. En Córdoba se mantienen las condiciones de humedad deficitaria y los cultivos comienzan a dar señales de deterioro. También comienzan a aparecer áreas clasificadas como deficitarias en el oeste de Buenos Aires. El sur de Santa Fe muestra un retroceso de los almacenajes hídricos, predominando las reservas regulares. En el este de la zona núcleo y en el sudeste bonaerense se mantienen los niveles estimados como adecuados para lotes de trigo.

Desde CCA informaron que la transición intermensual encuentra condiciones favorables para fortalecer la falta de precipitaciones. Este comportamiento comienza a encender algunas alarmas, principalmente sobre la franja oeste de la región pampeana. Esto dicho por la tendencia que impone este arranque frío de septiembre, el cual hace difícil que se generen sistemas precipitantes que puedan abastecer en forma adecuada a los suelos que ya están secos. Las zonas con reservas de la franja este, también acusan  recibo de la falta de lluvias, pero el margen es mayor.

 RIESGO DE EXCESOS HÍDRICOS (A 7 DÍAS)

Las mayores concentraciones de puntos de seguimiento clasificados con riesgo de excesos hídricos alto o superior corresponden a las provincias mesopotámicas y zonas aledañas. Las únicas localidades clasificadas con riesgo muy alto para los próximos 7 días son Concordia y Caá Catí.

RIESGO DE DÉFICIT HÍDRICO (A 7 DÍAS)

Casi todas las localidades de seguimiento de Córdoba, San Luis y La Pampa presentan riesgo muy alto o extremo de déficit hídrico en pastizales dentro de los próximos 7 días, lo cual no significa que esto sea inusual para la época del año. Lo mismo sucede en el oeste de Buenos Aires, Santiago del Estero y sudoeste de Chaco.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057