Exportaciones de alimentos crecieron 32% durante julio

En términos de valor FOB, el mes de julio representa el mayor monto registrado en los últimos dos años, alcanzando los 2.400 millones de dólares.

04/09/2019 | Desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca informa que las exportaciones de alimentos durante el mes de julio tuvieron un crecimiento del 7,1% en valor y del 32% en volumen, respecto de julio de 2018.

"Gobierno nacional y sector privado avanzamos hacia un mismo objetivo: el de producir, y vender más, para lograr incorporar nuevos mercados internacionales, y crecer en el mercado interno. Argentina es un productor sostenible y proveedor confiable de alimentos", afirmó el titular de la cartera agropecuaria nacional, Luis Miguel Etchevehere, al destacar que en términos de valor FOB, el mes de julio representa el mayor monto registrado en los últimos dos años, alcanzando los 2.400 millones de dólares.

Por su parte, en volumen fue de 4,5 millones de toneladas ubicándose en el segundo lugar mensual de los últimos dos años, según un informe de la Direccion Nacional de Alimentos y Bebidas de esa dependencia.

Este crecimiento fue traccionado por las exportaciones de aceite de soja, carne bovina, aceite de girasol, carne aviar, porotos y vino. Estos productos representaron el 17% del total de exportaciones de alimentos durante el mes de julio.

Si se analiza el periodo enero-julio, las exportaciones crecieron en volumen 17,6% y mantuvieron el mismo valor que en el mismo periodo de 2018: 27 millones de toneladas y un monto de 14.680 millones de dólares.

Los productos que mostraron mayores crecimientos en volumen, entre los primeros 10 productos exportados, fueron: aceite de girasol (45,5%), carne bovina (44,2%), aceite de soja (42,1%) y carne aviar (31,2%).

Por otra parte, se observaron incrementos relevantes en volumen y valor respectivamente, en distintos alimentos, tales como: jugo de naranja (348,6% y 326,2%), otros lácteos (202,9% y 271,8%), frutilla (157% y 117,7%), azúcar de caña (138,5% y 75,4%), kiwi (127,7% y 73,6%), nuez de nogal (108,8% y 44,9%), naranja (103,6% y 31,3%), manteca (93,3% y 74,9%) y cebolla (91,7% y 50,4%).

Se destacan también carne caprina y aceite esencial de citronella como nuevos productos exportados en 2019, sumados a los pimientos y almendras registrados en el mes de junio.

Los principales destinos de venta fueron China, India, Brasil, Vietnam, Estados Unidos, España, Indonesia, Chile e Italia.

Fuente: Agrositio

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057