Destacan importancia de ríos dragados y puertos operativos

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el presidente de la delegación argentina de la CARU, Mauro Vazón, este lunes en la Casa de Entre Ríos, con quien avanzó sobre el desarrollo portuario para reducir costos logísticos y darle más competitividad a la producción entrerriana en el mundo.

03/09/2019 | En Entre Ríos

"Abordamos temas vinculados al río Uruguay, al dragado y la importancia de mantener esta vía de comunicación tan significativa entre la integración entre argentinos y uruguayos, que se fortaleció la semana pasada con la inauguración del Consulado General de la República Oriental del Uruguay en Paraná. A su vez, estuvimos viendo las proyecciones que tiene toda la zona".

En ese sentido, Vazón señaló: "Entre Ríos ha sido privilegiada por la naturaleza en cuanto a sus ríos Paraná y Uruguay, y la importancia de que estén plenamente operativos los puertos de Ibicuy, Concepción del Uruguay y Diamante".

"También conversamos sobre las posibilidades que tiene el tema de la arena. En Entre Ríos hay yacimientos interesantes, y las posibilidades de dragar algunos sectores que podrían beneficiar la arena entrerriana puesta a costos más bajos en otras zonas del país", precisó el funcionario.

Y "sobre la proyección global de la provincia hacia el comercio de la madera y el arroz, y las vinculaciones que tenemos con el mundo entero a partir de tener los ríos dragados y que la producción de nuestra provincia y la región salga a costos más competitivos, lo que es muy importante", agregó.

"Con el gobernador charlamos también sobre la necesidad de que haya contenedores con frío para poder sacar avicultura y citricultura de los puertos entrerrianos, lo cual agregaría mucho más valor a la madera o al arroz, que es lo que hoy se exporta desde nuestros puertos", sumó Vazón, quien comentó que además dialogaron sobre la región, de donde son sus raíces.

Sobre el dragado del río Uruguay

"El dragado del río Uruguay está concluido, en su etapa de profundización, y hemos hecho todos los pasos que solicitaron”, puntualizó Vazón.

Al respecto, puntualizó: “El río está a 25 pies de profundidad, garantizando 23 pies de navegación y estamos en la etapa del mantenimiento. Esto significa que, de acuerdo a las batimetrías y al esquema hidrológico, se verifica cuál es la profundidad y la empresa que está contratada, por haber ganado una licitación pública e internacional, va y draga los pasos que se encuentran más o menos comprometidos según las batimetrías que se hacen”.

“Este procedimiento de mantenimiento del río Uruguay dura tres años y estamos transitando el primero, así que tenemos garantizado para todos los operadores del sector fluvio marítimo un río dragado durante tres años más”, explicó el funcionario, quien agregó: “Ellos tienen una proyección para hacer negocios internacionales bastante estables, y todos trataremos de que una vez que esta etapa concluya, se siga con otra licitación pero que el río Uruguay ya no pierda esta seguridad en la navegación diurna y nocturna, para que nuestros productos puedan salir más baratos al mundo”.

Fuente: Gobierno de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057