La bajante del Paran谩 vuelve a complicar la exportaci贸n

El río Paraná se encuentra en un nivel en el que empieza a demorar la carga de buques en el Gran Rosario.


02/09/2019 | Granos y subproductos

La altura del rio Paraná comenzó a complicar la carga de buques en la zona del Gran Rosario, en pleno ingreso de una cosecha histórica.

De hecho, habría un buque varado frente al puerto de Cargill en Alvear, que impide el correcto funcionamiento de la logsitica.

Desde SL 24 informaron que trabajan en el lugar tres remolcadores intentando liberar el buque de ultramar, hasta el momento los esfuerzos no lograron surtir resultados positivos, no se sabe cuánto pueden durar los trabajos hasta lograr que el barco encallado pueda volver a navegar.

El año pasado este problema afectó los envíos al exterior de granos y subproductos, generando costos adicionales en la exportación. En ese entonces, llegó a haber más de 60 barcos afectados por la bajante del Paraná, la principal hidrovía de la Argentina.

Desde el Departamento de Embarques de Williams Entregas explican que lo que complica el bajo calado es que las carga se tienen que ajustar. El plan de cargas siempre marca un rango, mínimo y máximo, y lo que puede pasar es que:

-No se carga el máximo posible - x tema calado -, o bien

-La carga se termina en dos días (en lugar de uno), ya que se especula con un aumento del calado al día siguiente.

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, que se elaboró a mediados del año pasado, explica que la imposibilidad de las terminales de cargar barcos en su totalidad "implica costos logísticos y de transporte mayores que deberá ser afrontado por las industrias, puertos y operadores de la zona".

El equipo de análisis de mercado de fyo informó esta semana que al 26 de agosto se observa un line up de 1,7 millones de toneladas para embarcar hasta el 24 de septiembre. "En la última semana los compromisos de embarque se incrementaron levemente, sin grandes variaciones". Los valores permanecen por encima de lo observado en años anteriores.

Del total, los compromisos vencidos acumulan 360.000 toneladas. El 72 % de los compromisos son desde la región del Gran Rosario, que suman 1,2 millones de toneladas.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057