La lluvia complica la vacunación contra la fiebre aftosa

Este lunes arrancó en Entre Ríos la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa pero las condiciones climáticas adversas hacen que hasta el momento sea prácticamente nula, informó el tesorero de Fucofa, Alfredo Bel, quien recordó que “se pretende inocular unas 4.200.000 cabezas de ganado.

18/10/2012 |

Bel indicó que “hasta el momento es prácticamente nula la vacunación contra la aftosa debido a la gran cantidad de lluvia caída”.

Las malas condiciones climátcias no permiten que los veterinarios puedan ir a los campos, por el mal estado de los caminos y por eso la campaña no pudo comenzar con total normalidad.

En tanto, el tesorero de la Fundación contra la Fiebre Aftosa (Fucofa) recordó que “se pretende vacunar 4.200.000 cabezas de ganado en esta campaña”, y dijo que “recién el viernes tendremos alguna aproximación sobre como se desarrolla la vacunación”.

No obstante señaló que “hasta el momento solo se vacunaron algunas vacas de productores que tienen campos cercanos a las rutas”. “En esos lugares no se necesita de mucho movimiento de hacienda para vacunar y por eso ya se hizo”, advirtió.

Sobre la vacuna

La asamblea anual de la Fundación contra la Fiebre Aftosa (Fucofa), que se realizó en las instalaciones de la Cooperativa Ganadera “El Pronunciamiento”, en Colonia Número 2, de Basavilbaso, estableció el valor de la vacuna en 6,25 pesos por dosis aplicada (5,90 pesos de la vacuna contra la aftosa y 0,35 centavos de garrapata).

La diferencia con campañas anteriores es que se agrega el valor de la vacuna contra la garrapata, ya que hace años el gobierno dejó de aportar y toda la responsabilidad recayó sobre la Fucofa y los productores.

Contra la brucelosis

El valor de la dosis de vacuna contra la brucelosis se fijó en 4 pesos y contempla una caravana “botón” –que cambiará todos los años de color-, para la identificación de las hembras en la que figurará el año de nacimiento.

 

AIM Digital

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057