Las 16 propuestas de Coninagro

Coninagro presentó los "aportes del cooperativismo al desarrollo agroalimentario argentino". "No estamos a favor de las retenciones".

30/08/2019 | ENTIDADES

"De nada sirve una economía rica con una sociedad pobre", destaca el documento que presentó Coninagro este martes, con 16 propuestas para incluir en la agenda del 2020. 

"Es una forma de aportar un grano de arena al desarrollo de la Argentina", comentó en el encuentro Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro. "Apostamos a un país con pensamiento, para derrotar los problemas que tiene la Argentina", agregó. "No estamos a favor de las retenciones". 

Iannizzotto destacó la importancia de un país federal: "Una cultura del encuentro donde cada uno tenga lugar, que todo el mundo pueda vivir con dignidad y que se pueda expresar pacíficamente sin ser desacreditado, o agredido, o descartado" y así lo describe AGROFY NEWS. 

"Se impone, pensar y planificar una Argentina agroindustrial basada en una Economía de Colaboración, animada por la diversidad de las Economías Regionales y forjada en el temple de los hombres y mujeres de esta amada tierra para constituir el camino al desarrollo sustentable", agrega el documento. 

Coninagro, es una entidad de 63 años de existencia, que representa a 800 cooperativas vinculadas con el campo, a través de 15 federaciones, junto a las cuales representamos a 120 mil productores asociados, generando 360 mil puestos de trabajo. 

Las 16 propuestas de Coninagro son las siguientes:

Reducir la presión fiscal

Simplificar los trámites

Eliminar la informalidad

Previsibilidad de políticas públicas

Eliminación de derechos de exportación

Promover el desarrollo local de la ruralidad

Mejorar la infraestructura y la conectividad rural

Promover la investigación, innovación y extensión

Políticas de estado participativas

Reintegros a las exportaciones

Apoyo al sistema cooperativo

Políticas de gestión de riesgo

Estabilidad macroeconómica

Sin restricciones al comercio

Abrir nuevos mercados

Financiamiento acorde. 

El documento se refiere a la "excesiva presión fiscal (nacional, provincial y municipal) que atenta contra el normal desarrollo de las actividades productivas". 

Además agrega que "en 2019 se estima un aumento en la presión fiscal por la ampliación de los derechos de exportación a todos los bienes y servicios". 

Además, "el crédito al sector privado es uno de los pilares de cualquier proceso de crecimiento sostenido". 

Coninagro destaca también la importancia de proyectos "como Ley de Semillas, Ley de Economías Regionales, Ley de Seguros, Ley de jugos, entre muchas otras". 

"Constituyen propuestas en las cuales nuestro cooperativismo impulsa día a día su intención de mejorar la realidad de nuestro país". 

El documento también remarca que "nuestro cooperativismo es el fiel reflejo de la Argentina profunda, silenciosa y solidaria que crea trabajo y genera crecimiento en una Argentina que camina y produce, una Argentina que trabaja y espera, una Argentina que siempre busca desplegar y liberar su enorme potencialidad, pero que en forma recurrente debe enfrentar el desafío ineludible de reorientar aspectos económicos que ahogan el esfuerzo de nuestra gente" 

"En esta Argentina, no hay lugar para la falta de educación, tampoco para el desempleo, mucho menos para la pobreza, flagelo que hoy supera el 30% en un país que genera alimentos para el mundo".

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057