Cerdos entrerrianos a China

Tres empresas de la provincia participan del consorcio que vendió carne porcina al Gigante Asiático. Los puntos pendientes, según Cerini.

29/08/2019 | PORCINOS

El Hinojo, Porcomagro y Tierra Greda son las tres pymes entrerrianas productoras de cerdos que lograron esta semana llegar a China con sus productos. Juntas participan de ArgenPork, el consorcio nacional que logró exportar por primera vez carne de cerdo argentina al Gigante Asiático. Fueron 25 toneladas que dan inicio a la aventura de las exportaciones para un sector hasta ahora creció anclado en el mercado interno.

En este sentido, Juan Pablo Cerini, socio de El Hinojo, dialogó con DOS FLORINES y destacó la importancia que adquiere este primer embarque, no tanto por los volúmenes sino por la apertura comercial y un cambio de mirada hacia el interior de la cadena. “Lo realmente importante es el hecho de abrir mercados, comerciar, poner nuestros animales en distintas partes del mundo”, resaltó.

China atraviesa por un momento crítico en materia de producción de cerdos, debido a que padece las consecuencias de la Peste Porcina Africana, un virus hasta ahora sin antídoto que resulta letal para la cría de estos animales. Por ello, la apertura hacia al mundo es vital y es allí donde los actores de la cadena en la Argentina están atentos para empezar a realizar los deberes necesarios.

“Es el mercado más grande, el principal comprador de cerdo del mundo y está atravesando una situación complicada por la Peste Porcina Africana. Por ello, es simbólicamente importante por la demanda puntual. Pero, lo realmente importante es abrir mercados”, reflexionó Cerini, que además reconoce que recién se empieza y todavía “falta crecer muchísimo para jugar el partido de la exportación como sí se lo hace en carne de pollo y de vaca”.

Pendientes

Consultado sobre los puntos pendientes que requiere el sector para dar un salto aún mayor que posibilite colocar la producción en otros países, el joven productor resaltó los problemas impositivos que traban las inversiones. Claró está, también exigen como cualquier otra cadena productiva, estabilidad macroeconómica que permita hacer proyecciones y tomar decisiones.

“Argentina tiene granos, agua, energía, tierra, gente que sabe laburar, acceso a la tecnología; tenemos muchísimas oportunidades para crecer, pero ahora hay que generar las condiciones para que se produzcan las inversiones. Para que eso ocurra, solucionar la cuestión impositiva es fundamental”, subrayó primeramente.

Al respecto, planteó un tema clave en el sector que en toda oportunidad remarcan: “Necesitamos sobre todo acomodar el problema del IVA técnico y la devolución del IVA inversiones, dos aspectos fundamentales que implican un sobrecosto del 20%. Es decir, invertir en una granja en Argentina es 20% más caro que en cualquier otro lado por el IVA; perdemos 20% de competitividad”.

Finalmente, Cerini pidió “estabilidad política y económica que necesitan todos los sectores, no sólo cerdos: dólar competitivo para la exportación y principalmente reducir impuestos como las retenciones, porque desalientan las exportaciones”. “Si creemos que el camino es por ahí, hay que fomentarlas”, concluyó.

Fuente: DOS FLORINES

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057