En La Paz, detectaron dos camiones de hacienda con garrapata

Este martes fueron detectadas en La Paz tropas con garrapatas que eran trasladadas desde Chaco y con destino a San José, departamento Colón, informó la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).     

28/08/2019 | SANIDAD

Los brigadistas dependientes de la Dirección Prevención de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos se encontraba en la mañana de este martes efectuando control vehicular sobre la Ruta Provincial N° 6, en cercanías a Paso Medina, cuando detuvieron la marcha de dos camiones jaulas, en los que transportaban 100 vacas en total, provenientes de la provincia de Chaco, con destino a San José, Colón, cuando “al verificarse la documentación y los semovientes, se advirtió la presencia de garrapatas en los animales”. A partir de este momento, se dio intervención a personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y de la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (FUCOFA), quienes constataron la situación.

Así fue que se realizó la inspección de cada animal, corroborando que la hacienda tenia presencia de garrapata. Se labraron las actas correspondientes, con toma de muestras, por infracción a las Resoluciones del SENASA, y se realizó el seguimiento de los animales hasta el lugar de destino; para continuar con las sanciones a los responsables de la hacienda y el transporte.

Luis Folmer, presidente de la Fucofa, resaltó el trabajo que se viene realizando ante este flagelo en la provincia: “Queda demostrado la importancia que tiene el Programa de Garrapata en Entre Ríos, ya que tiene un fuerte como es la Vigilancia Epidemiológica porque frente a hechos como estos en La Paz, el programa puede actuar rápidamente y controlar las apariciones. Hay que destacar la otra cuestión importante es que esto se financia con aportes solidarios de los productores ganaderos de la provincia desde 2004”.

Además Folmer expresó que “los recursos también están disponibles para afrontar los gastos de estructura para el control y erradicación de los campos de los departamentos afectados, con especial atención en los departamentos del norte entrerriano”.

Fuente: Fucofa

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057