Brucelosis: “No coincidimos en el 12% que tiene” Senasa

Así señaló Claudio Álvarez Daneri, dirigente de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa), acerca de la implementación del Plan de Brucelosis en Entre Ríos. Además realizó un balance de los temas abordados en el 8º Congreso de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal en Curuzú Cuatiá, Corrientes.

26/08/2019 | Institucional

Con una muy buena participación de referentes de Entes y Fundaciones de todo el país, se realizó durante dos jornadas el 8º Congreso de Lucha Sanitaria Animal en Curuzú Cuatiá, Corrientes. Desde Entre Ríos, participaron los referentes de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).    

Sobre la actualidad del nuevo Plan de Brucelosis, el dirigente de Fucofa Claudio Álvarez Daneri explicó que se trató la postura de las distintas provincias, y en especial la de Entre Ríos: “Seguimos insistiendo en que el sangrado de la hacienda es muy costoso e innecesario. Los datos de prevalencia de la enfermedad y de establecimientos que tenemos, no coincide con los del Senasa. No coincidimos en el 12% que tienen ellos de predios y seguimos abocados en demostrarlo mediante sangrados propios, aunque invitamos a que también haga lo propio”.

En cuanto a aftosa “es de gran importancia todos los datos que tenemos de la situación de la aftosa localmente, una situación muy estable la de nuestro país, aunque es importante conocer la realidad de los países limítrofes” dijo el dirigente entrerriano, quien agregó que: “Son muy importantes las luchas sanitarias, no sólo desde el punto de vista de la sanidad animal y la productividad, sino que además por la implicancia que traen todas estas enfermedades en el comercio internacional de carnes, ya sea para abrir nuevos mercados como para los precios en sí. Y en eso también radica que no debemos descuidarnos con la aftosa, mas allá de que seamos libres con vacunación. A la hora de pensar en dejar de vacunar algún día, debemos pensar en cómo estamos haciendo las cosas y la importancia que tiene esto a nivel de los mercados”.  

Acerca de si dejamos de vacunar contra aftosa en nuestro país, Álvarez Daneri sostuvo que: “Estamos libres de la enfermedad, más allá de que se siga haciendo la vacunación. El hecho de que sigamos vacunando no indica que hay presencia del virus, podemos determinar la ausencia del virus y de la enfermedad en esta zona. La vacunación es meramente preventiva y viene a suplir una vigilancia epidemiológica que habría que hacer el día que se deje de vacunar, lo que es muy costosa y complicada, y hoy no la podemos asumir. Los riesgos sanitarios son nulos y las exportaciones de carne de estos países no han provocado ningún tipo de problema o infección en alguna parte del mundo. Esto debemos defenderlo a la hora de comercializar nuestros productos”.  

Fuente: Prensa Fucofa

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057