Las cuatro cadenas cruzaron a Sol谩

Las cuatro cadenas de productos agroindustriales se manifestaron "preocupadas" y alertaron que las declaraciones de Felipe Solá " van en dirección contraria a las urgentes necesidades del país, destruyen producción y empleo "

23/08/2019 |

Los presidentes de las cuatro cadenas de productos agroindustriales manifiestaron su preocupación por las recientes manifestaciones del Diputado Nacional Felipe Solá. “Van en dirección contraria a las urgentes necesidades del país y destruyen producción y empleo en el corto, mediano y largo plazo” señalaron en un comunicado de prensa. 

“Como acaba de declarar el premio nobel de economía Joseph Stiglitzla Argentina tiene un enorme potencial para salir de la crisis con políticas propicias al crecimiento económico, lo que se traducirá en mayor producción e industrialización, generando más empleo, exportación y riqueza” enfatizaron las cuatro organizaciones y cruzaron las ideas de Felipe Solá.

“El ya fracasado camino de la intervención en los mercados propuesto por Felipe Solá, apuntando a artificiales transferencias entre sectores solo genera incertidumbre y llevará a una menor producción y, por lo tanto, mayores precios para los consumidores y menos trabajo” explicaron los presidentes de Asagir, Acsoja, Maizar y Argentrigo.

“Debemos agrandar la torta, exportar más y generar el proceso virtuoso de mayor trabajo de calidad y exportaciones con mayor valor agregado desde el origen, apuntando a convertirnos en el supermercado y el surtidor verde del mundo propusieron los lideres de las cuatro cadenas. 

“Pensar en una Junta Nacional de Granos es una idea del siglo pasado que terminó fracasando estrepitosamente en nuestro país y en todo el mundo e implica reeditar el monopolio estatal en el comercio de granos. Recortar artificialmente las exportaciones de trigo pensando en bajar el precio del pan es no entender cómo se construye el valor de este producto en el cual el peso del trigo es de solo el 10%, el efecto será todo lo contrario. Pensar en mercados de cambio desdoblados y mayores retenciones inevitablemente retrotraerá nuestras exportaciones agroindustriales, reduciendo el flujo de los dólares que necesitamos para desarrollar nuestra economía. Son ideas que ya fracasaron y no podemos pretender resultados diferentes” puntualiza el parrafo más contundente del comunicado que esgrimieron las entidades. 

Las cadenas reiteraron su “disposición a colaborar con todos los espacios políticos, debatiendo y aportando ideas” para contribuir al desarrollo del país y el “beneficio de todos los argentinos”. 

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057