Mauricio Macri: Las retenciones no se tocan

Así lo expresó el Presidente durante un encuentro con los integrantes de la Mesa de Enlace. Además, adhirió al documento de propuestas que elaboraron los representantes de los productores agropecuarios

21/08/2019 |

Luego de varios días de fuertes versiones sobre un posible aumento de las retenciones, el presidente de la Nación, Mauricio Macri, dijo, "las retenciones no se tocan". Así lo anunció durante un encuentro realizado este mediodía en Casa Rosada con los dirigentes del campo que conforman la Mesa de Enlace. Participó también de la reunión el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Miguel Etchevehere. 

Además, Macri adhirió al documento "Propuestas del Campo y la Producción", que fue consensuado y elaborado por los integrantes de la Mesa de Enlace, y que será presentado a los candidatos a las elecciones nacionales y provinciales. Hoy a la tarde, lo recibia el candidato a presidente por Consenso Federal, Roberto Lavagna, y se aguarda una respuesta del referente del Frente de Todos, Alberto Fernández. Así lo relata Juan Martín Melo en su nota de INFOBAE.

El documento de los ruralistas pide una mejora de la competitividad, mediante una baja de los costos laborales y la presión impositiva, que permita realizar inversiones y generar empleo de calidad. 

La propuesta del campo contiene 14 puntos. En el mismo se reclama una mejora de la competitividad, mediante una baja de los costos laborales y la presión impositiva, que permita realizar inversiones y generar empleo de calidad. Además, en el documento el campo reclama "previsibilidad, estabilidad económica, seguridad jurídica e interacción público-privada" y en materia de infraestructura los productores necesitan conectividad, electrificación en las zonas rurales y mejoramiento de los caminos rurales. 

También se pidió cambiar el actual sistema de financiamiento productivo, de la mano de un sistema financiero que apalanque el crecimiento, y fortalecer la inserción de nuestro país en el mercado internacional. 

Por último, el documento refleja la importancia de desarrollar una agenda legislativa que contemple la sanción de la modificación de la Ley de Semillas, una Ley de Seguros Agropecuarios, normativas para incentivar el uso de fertilizantes y actualizar el monto que contempla la actual Ley de Emergencia Agropecuaria, entre otras iniciativas. 


Opiniones 

Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro, al término de la reunión, aseguró: "Necesitamos mirar hacia adelante con la institucionalidad que el campo necesita, y tener un acompañamiento del Estado para construir una política agroindustrial junto al sector privado de largo plazo, y que haya previsibilidad y estabilidad para que se sigan realizando las inversiones". 

Por su parte, Daniel Pelegrina, Presidente de la Sociedad Rural Argentina, dijo, "el documento expresa que si hay políticas públicas que acompañen al sector agroindustrial, el campo está para producir mucho más y generar desarrollo y trabajo en toda la Argentina". 

Dardo Chiesa, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, comentó que en la reunión también se analizó la coyuntura actual donde los efectos de la última devaluación ha derivado en un aumento de los costos de producción y profundizó los problemas de acceso al financiamiento, "hoy no hay financiación por la elevada tasa de interés, y esto frena la actividad y la inversión", manifestó el dirigente. 

Valoraron la confianza entre sector público y privado a la hora de generar políticas, la desburocratización, y la apertura a mercados. Estamos tan de acuerdo con los 14 puntos que llevaron que el presidente Macri adhirió por escrito, firmando que los toma como camino a seguir (Etchevehere) 

Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria Argentina, aseguró que el pequeño y mediano productor, "requiere de financiamiento para seguir desarrollando su actividad, y debería haber una contemplación especial en lo impositivo, mientras las retenciones sigan existiendo". 

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, aseguró: "La reunión fue cordial y amena. Los dirigentes del campo presentaron cómo creen ellos que debe seguir la relación del campo con el gobierno. También valoraron la confianza entre sector público y privado a la hora de generar políticas, la desburocratización, y la apertura a mercados. Estamos tan de acuerdo con los 14 puntos que llevaron que el presidente Macri adhirió por escrito, firmando que los toma como camino a seguir".

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057