Por la devaluación volaron los costos de los tambos

Luego de la recuperación evidenciada a lo largo del año, los tamberos ven desde esta semana que el valor de la leche pasó de 32 a 26 centavos de dólar.


15/08/2019 | En Buenos Aires

La Cámara de Productores de Leche del Oeste de la Provincia de Buenos Aires emitió un primer informe sobre el efecto que tuvo en los tambos la devaluación del peso argentino, sufrido pocas horas después de conocer el resultado de las elecciones Paso en las que el Gobierno fue derrotado por el kirchnerismo.

Hasta el lunes el sector había atravesado un año con relaciones de precios favorables para la leche respecto de insumos “clave” del tambo. “La reacción inmediata de los mercados determinó una fuerte caída del valor de las empresas argentinas y los bonos emitidos por el Estado, y una disparada del riesgo país y el dólar, con lo cual, otra vez volaron los costos de los tambos, y el precio de la leche cayó de u$s 0,35 a u$s 0,26/litro”, destacó Caprolecoba.

“En situaciones así, la experiencia indica tratar de mantener la calma, compartir información y opiniones con los colegas y colaboradores, y no tomar de apuro las decisiones importantes”, reflexionó el gerente de Caprolecoba, Daniel Villulla.

Escenario comercial en julio

Caprolecoba realiza un análisis mensual de la situación de los tambos de la cuenca Oeste bonaerense. Las opiniones vertidas más arriba corresponden a los ajustes que hubo que hacer de último momento tras el cambio de escenario económico.

En tanto, Caprolecoba publicó los movimientos que tuvo el sector durante julio, mes en el cual el precio creció alrededor de 1,5% en $/litro y 3,7% en la relación pesos/kilos de sólidos útiles ($/KSU) respecto del mes anterior.

En la comparación interanual (a moneda corriente) se ubicó cerca de 118,5% por encima de 2018 en “$/litro”, y de 120% en “$/KSU”. A su vez, expresados en dólares, los precios de julio quedaron por encima de u$s 0,34/litro, y de u$s 4,85/KSU. ($43,92/u$s Márgenes Agropecuarios).

Los incrementos porcentuales aparecen con valores distintos expresados en $/litro o en $/KSU, porque muchas industrias siguen aún definiendo sus cotizaciones en litros, y en estos meses va disminuyendo el porcentaje de sólidos útiles.

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057