Argentina quedó afuera del top ten de exportadores agrícolas

En un ranking que realiza la OMC, los primeros exportadores son la Unión Europea, Estados Unidos y Brasil.

09/08/2019 | Reemplazó México

México llegó por primera vez a la décima posición del ranking de los 10 principales países exportadores de productos agrícolas y desplazó de ese lugar a la Argentina, que quedó afuera del top ten.

Los datos fueron publicados recientemente por la Organización Mundial del Comercio, pero corresponden a 2018. Los 7 primeros puestos del ránking se mantuvieron sin variaciones (respecto de 2017), liderados por la Unión Europea (con exportaciones por 681.000 millones de dólares), Estados Unidos (172.000 mill/dol) y Brasil (93.000 mill/dol).

La situación de Argentina “tiene que ver con que en 2018 la Argentina tuvo una muy mala cosecha y bajó en las exportaciones de muchos productos por un tema coyuntural, por razones climáticas. Primero por las sequías y después por lluvias en exceso en el momento de levantar la cosecha. Yo creo que, durante este año, la Argentina va a volver a estar entre los diez principales porque tiene una cosecha récord de 140 millones de toneladas”, explicó Marcelo Elizondo, especialista en comercio exterior y titular de la consultora DNI.

Igualmente, a pesar de la contingencia climática del año pasado, Elizondo advirtió que “lo que es cierto es que la Argentina crece menos que otros países en la producción y en la exportación de agroalimentos”.

“En lo estructural, la Argentina tiene una tasa de inversión muy baja, del 16% del PBI (en el mundo es de 24%) y eso hace que la capacidad productiva de la Argentina no crezca como lo hace en otros lugares”, agregó Elizondo. Y advirtió que la capacidad de incrementar la oferta exportable de alimentos de la Argentina mientras no se solucionen los desequilibrios macroeconómicos puede estar en riesgo.

Los otros

El resto de los puestos del top ten de la OMC se completó con China, Canadá, Indonesia, Tailandia, India -que ascendió al puesto ocho- Australia y México.

El mayor incremento en exportaciones de productos agrícolas entre los integrantes del ránking fue para China, que creció 9% y alcanzó los 83.000 millones de dólares. Otros países en alza fueron Brasil y México, ambos con un crecimiento del 6 por ciento.

Las mayores bajas en exportaciones, en tanto, fueron para Australia (que tuvo una caída del 10%, impulsada principalmente por menores ventas de trigo y cebada -también por una larga sequía-) y para Indonesia, con un descenso del 7% por menores exportaciones de grasas animales o vegetales (-11%) y caucho y artículos relacionados (-18%), publicó InfoBae.

Según la definición de la OMC, las exportaciones agrícolas incluyen alimentos y animales vivos, bebidas, tabaco, aceites animales y vegetales, grasas, semillas y frutos oleaginosos, pescado y materias primas como cueros, pieles, caucho, corcho, madera y pasta de papel, entre otras.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057