Las Buenas Prácticas ya tienen su Mesa de Trabajo

Con una nutrida participación de referentes de entidades vinculadas al sector agropecuario entrerriano, se realizó una reunión donde quedó conformada la Mesa de BPA de Entre Ríos. Una labor de más de 20 entidades. 

08/08/2019 | En Entre Ríos

Este encuentro tuvo lugar este martes en la sede de Bolsa de Cereales de Entre Ríos y contó con una destacada participación de representantes instituciones de la provincia, que avanzaron en la conformación de este espacio que tratará de articular su labor con la Red de Buenas Practicas Agropecuarias (BPA) a nivel nacional. Allí, los presentes formaron un Comité Ejecutivo, con siete sectores, que guiará el trabajo del Nodo, aunque las decisiones finales serán resueltas por el plenario que se reunirá el primer martes de cada mes.

“Es un trabajo que el campo entrerriano se debía, era tiempo que consolidemos este espacio. Buscamos orientar nuestro trabajo a futuro, siempre sobre la base de pilares fundamentales que estén ligados a la sustentabilidad ambiental, económica y social” señaló el presidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Ing. Néstor Luciani.

Los dirigentes celebraron el avance logrado de forma mancomunada y remarcaron que entre los temas propuestos para comenzar a trabajar se encuentra la diagramación de trabajos en Salud Pública y un programa de Comunicación. Hoy en agenda se encuentra una Jornada de BPA en Villaguay y la charla de Dr. Fernando Manera en Crespo, el próximo viernes 16 de agosto.

Entidades participantes

Asistieron representantes de la Secretaria Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, la Secretaria de la Producción de Entre Ríos, la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), la Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarios, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la Bolsa de Comercio de Entre Ríos, la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos, la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper), el Centro de Acopiadores de Granos de Entre Ríos, Coninagro, Cooperativas Agropecuarias Federadas de Entre Ríos (Cafer), el Consejo Empresario de Entre Ríos, el Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER, la Federación Agraria Argentina (FAA), la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), la Federación Económica de Entre Ríos, la Fedeco, la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), Grupos CREA, Centro Regional Entre Ríos del INTA, la Regional Paraná de Aapresid, la Sociedad Rural Argentina y la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER).

Fuente: bolsacer.org.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057