Eliminan la obligatoriedad de impresión de formulario

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca eliminó la obligatoriedad de impresión de los denominados "romaneos" en la industria frigorífica.


06/08/2019 | La industria frigorífica

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca eliminó la obligatoriedad de impresión de los denominados “romaneos” en la industria frigorífica, con el objetivo de desburocratizar y abaratar los costos del sector, detalló Télam.

La Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (Dncca) dejará de exigir este formulario en formato papel, los costos de imprenta y el número previo de impresión, informó hoy la cartera en un comunicado.

A partir de ahora, la información se llevará en forma online mediante el Sistema Integral de Faena (SIF), que permitirá realizar el mismo extracto y controles en forma digitalizada, asegura el cable de noticias.

Este beneficio aplicará a las plantas que trabajen con las especies bovina, porcina, equina, ovina y caprina.

Los frigoríficos podrán utilizar una nueva herramienta de importación de romaneo, que permitirá en un sólo paso cumplimentar la actual carga del resumen de romaneo de cada tropa, mediante un archivo consolidado con toda la información que podrá generarse desde los sistemas propios del frigorífico, destaca Télam en su cable de noticias.

“De tal forma, habrá una importante reducción de tiempo de carga, mayor agilidad administrativa y consecuentemente menores costos”, destacó Agricultura en su comunicado.

A su vez, la modalidad agiliza y simplifica trámites, y reduce errores y omisiones de la carga manual.

Asimismo, a partir de septiembre se incorporará la lista de matanza al Sistema SIF, que admitirá tanto la carga manual como automática vía importación de datos de los sistemas propios del frigorífico.

En este caso, simplificará la tarea de autorización de tropas que actualmente se realiza en forma manual.

Además, la lista permitirá correlacionar la información que aportan los establecimientos en forma de Declaración Jurada, con el Sistema de Control Electrónico de Faena (CEF) instalado en la planta, con miras a eliminar la carga del romaneo en un futuro cercano.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057