Destacan decisión de darle rango de ministerio a Agricultura

El presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), Raúl Boc-Ho, se refirió a la decisión del presidente Mauricio Macri de volver a darle rango ministerial a la hoy Secretaría de Agroindustria.

05/08/2019 | En Entre Ríos

“El hecho de que la persona que toma las decisiones para el sector agroindustrial pueda estar sentado en la mesa de los ministros, es muy importante”.

“Nos parece una muy buena noticia que responde a un reclamo que veníamos haciendo a nivel nacional. Incluso formaba parte del temario que habíamos consensuado entre las entidades de la Mesa de Enlace para presentarle a los candidatos a presidente”, opinó el Boc-Ho.

En ese aspecto consideró como un paso “muy importante”, el hecho de que “la persona que toma las decisiones para el sector agroindustrial pueda estar sentado en la mesa de los ministros” junto al presidente de la Nación.

En diálogo con esta Agencia, el titular de Farer puso de relieve que “el agroindustrial es el sector que, a través de las agroexportaciones, representa más del 90 por ciento de las exportaciones del país consecuentemente una mejora en la balanza externa”. Por ello, consideró que la decisión de Macri fue un reconocimiento “para un sector que puede seguir aportando grandes cambios a la economía del país”.

“Es darle protagonismo al campo, ya que se trata de un sector altamente competitivo que demostró que sacándole trabas como las retenciones, tiene una capacidad de reacción muy rápida y con potencial para seguir creciendo”, agregó.

Sin bien Boc-Ho no pudo confirmar la continuidad de Luis Miguel Etchevehere al frente de Agroindustria, apostó a que el entrerriano “se vuelva a poner el traje de ministro”.

En cuanto a la relación con el actual secretario de Agroindustria, indicó que los representantes provinciales del sector están en “constante contacto” trabajando con temas como las buenas prácticas agropecuarias”.

Reclamos del sector en la provincia

Ante la pregunta, Boc-Ho se animó a enumerar algunos reclamos que -de continuar en el cargo- le llevarían a Etchevehere.

“Nosotros no nos escapamos de las problemáticas generales como la alta presión impositiva, ya que consideramos a las retenciones como un impuesto malísimo que deberían tener fecha de vencimiento. Además, pretendemos que se mejore la competitividad del sector, para lo que es necesario que nos vuelva en infraestructura todo el aporte que le hacemos a las arcas del Estado en forma de mejores caminos, mayor accesibilidad, obras en puertos y en todo lo que signifique disminuir costos para el sector”, señaló.

Por último, indicó que continuarán el diálogo para que se promueva una ley a nivel nacional que regule las fumigaciones con fitosanitarios.

Fuente: APFDigital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057