Balanza comercial con Brasil tuvo leve superávit

En julio, el comercio bilateral entre Argentina y Brasil encontró un virtual equilibrio. Hubo exportaciones argentinas a Brasil por u$s907 millones e importaciones por u$s836 millones. Los datos provienen de un informe de ABECEB.

05/08/2019 | Informe de ABECEB

Los datos del informe son en base cifras del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil (MDIC).

"Cabe destacar que nos encontramos en un momento de virtual equilibrio en el comercio de ambos países ya que, al mirar los últimos tres meses, el saldo total es a favor de Brasil por tan solo u$s77 millones. En los primeros siete meses del año, la balanza comercial entre ambos países muestra un resultado de u$s261 millones a favor de nuestro país, mostrando una variación de u$s4.150 millones con respecto al mismo período del año pasado, en el cual Brasil resultó sólidamente superavitario antes del gran ajuste de las importaciones argentinas por el salto en el tipo de cambio", detalló el informe.

En julio las exportaciones de Argentina a Brasil mostraron una caída interanual del -4,6%, por debajo del -19,7% del mes anterior. En los primeros siete meses del 2019, Argentina exportó u$s6.213 millones desde Brasil, levemente (1,8%) por encima de los u$s6.102 millones en el mismo período de 2018.

Por el lado de las importaciones de Argentina desde Brasil, la caída interanual del séptimo mes del año fue del -27,4%, unos 18,1 puntos porcentuales menor del -45,5% registrado en junio. Las mayores caídas en los productos importados se dieron en automóviles de pasajeros, vehículos de carga y soja en grano. En el acumulado 2019, Argentina importó u$s5.952 millones desde Brasil, un -40,4% menor a los u$s9.991 millones en el mismo período de 2018. Otro punto a tener en cuenta es que, si bien Argentina disminuyó sus compras brasileras, lo hizo en menor medida que al resto del Mercosur. Según el MDIC, los principales productos afectados fueron los automóviles de pasajeros, el trigo en granos, los polímeros plásticos y la leche.

Fuente: Ámbito.com.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057