Casas plegables para situaciones de emergencia

Las unidades son de madera, livianas, de fácil armado y pueden ser transportadas de un lugar a otro.

31/07/2019 | INTA

El INTA Concordia –Entre Ríos– en conjunto con expertos de Canadá y actores localesimpulsan el armado de viviendas de maderacomo una solución habitacional para trabajadores que deben trasladarse o en casos de eventualidades climáticas. 

De acuerdo con Intainforma, los diseños son de diversos tipos y sistemas. Algunos permiten el traslado de la unidad en forma completa y listo para la instalación, mientras que hay otros cuya estructura está plegada y se arman directamente en el lugar de destino.

“Las viviendas están hechas en madera y resultan una rápida solución para situaciones de emergencia social provocadas por eventualidades climáticas o por otras contingencias, como incendios y desmoronamientos edilicios. Asimismo, son una herramienta que contribuye a resolver demandas habitacionalesde los trabajadores rurales que periódicamente deben trasladarse, como el caso típico de forestales y zafreros” explicaron desde el INTA. 

De acuerdo con Martín Sánchez Acosta, especialista del INTA Concordia, las viviendas transportables son un muy rápido paliativo para situaciones de emergencia social, puesto que pueden instalarse con facilidad a partir de su colocación instantánea sobre pilotes o simplemente ‘dados’ de hormigón”.

A su vez, Sánchez Acosta destacó: La construcción de estas viviendas genera empleo, mano de obra y consumo de materiales regionales –pino, eucalipto y álamo, en el caso de la zona de influencia de Entre Ríos–, al tiempo que ayudan a mitigar contextos de emergencia de amplio alcance y a mejorar la calidad de vida de los afectados”.

Para Sánchez Acosta, quien trabaja hace más de 20 años en este proyecto, “las viviendas de maderason una propuesta tecnológica que puede ser considerada tanto por los programas públicos de desarrollo de infraestructura como por otros actores que trabajen en la resolución de problemáticas habitacionales en el territorio”.

En este sentido, el técnico indicó que la implementación de estos diseños por parte del Estado debería contemplar la creación de uno o varios núcleos de viviendas en lugares estratégicos del país, de manera que estén disponibles su ocupación en casos de necesidad y sean devueltas una vez solucionado el problema”Esta propuesta evitaría el usual empleo de otras instalaciones como gimnasios, galpones y escuelas, que incluso deben interrumpir sus actividades para ofrecer una alternativa habitacional”, agregó.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057