Se faena más carne de cerdo que bovina en Cordoba

Un informe de Ieral muestra una tendencia creciente desde 2011. "Es una noticia alentadora para la producción y la exportación", dijo el presidente de la Cámara de Porcinos

31/07/2019 | DATOS

Un informe del economista de Ieral Juan Manuel Garzón indica que por primera vez en Córdoba se faena más carne porcina que bovina, tras un relevamiento realizado desde 2011 hasta el primer cuatrimestre del 2019.

El estudio difunde que se faenaron 336,6 mil cerdos y 316,3 mil bovinos en los primeros cuatro meses en Córdoba. Sin embargo, es un "fenómeno local", ya que a nivel nacional el patrón es inverso: 5,37 millones de bovinos y 2,82 millones de cerdos.

El presidente de la Cámara de Productores de Porcinos, Marcos Torres, aseguró que una de las razones es resultado del cambio de hábitos de consumo en los últimos años.

"Hubo un aumento del consumo de carne fresca. Antes era más el fiambre, pero hoy el cerdo lo reemplaza. Además, el incremento del precio de la carne vacuna, sustituyendo ese corte por el porcino", agregó en diálogo con Cadena 3. Ante una posibilidad de que los precios tiendan a subir, Torres dijo que la demanda "tracciona" el costo.  

Explicó que es "una noticia alentadora para Córdoba" el aumento de la elaboración, ya que la posiciona "como la segunda provincia productora de cerdo". "Córdoba se autoabastece, tanto para producir cerdo como sus insumos. También se caracteriza por enviar los animales para que se faenen en otras provincias", detalló.

El informe aclara que la competición con Buenos Aires por el primer puesto es en granjas y producción, y no en frigoríficos.

 

Por otro lado, sostuvo que existe un aliento a la exportación por cuestiones internacionales. "Córdoba y Argentina son muy buenas productoras de cerdo. El mercado atrayente hoy es China, ya que sufre una peste porcina. Sin embargo, la producción argentina es pequeña en comparación a la demanda china", señaló.

Manifestó que "sería un gran momento" para incrementar la producción de carne porcina, "pero hoy las inversiones están desalentadas por los costos de financiamiento y las cuestiones impositivas".

"Argentina es un gran país para producir cerdo: tenemos maíz y soja para elaborar los insumos, también un gran espacio y respetamos las normales de higiene internacionales", cerró.

Entrevista de Carlos Sagristani.

Fuente: Cadena3

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057