HLB: Detección y erradicación de plantas positivas

Tras la detección positiva se erradicaron las plantas mediante un trabajo conjunto y coordinado entre agentes del Senasa y el ente fitosanitario, Asociación de Citricultores de Concordia.

30/07/2019 | En Villa del Rosario

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó y erradicó dos nuevos casos positivos de la presencia de la plaga huanglongbing (HLB) en muestras de material vegetal de plantas cítricas ubicadas en la zona de Villa Rosario, Departamento de Federación, provincia de Entre Ríos.

Las detecciones se enmarcan en las acciones de monitoreo y control que realiza el Programa Nacional de Prevención del HLB (PNPHLB) para la detección precoz de la plaga y su insecto vector (Diaphorina citri).

Es importante destacar la responsabilidad del productor que, en uno de los casos, dio aviso de sospecha del síntoma del HLB, lo cual permitió al Senasa concurrir a tomar muestras de la planta que se enviaron al laboratorio para su análisis y que, finalmente, arrojó resultado positivo a la presencia del agente causal (Candidatus Liberibacter spp.) de la plaga.

Tras la detección positiva se erradicaron las plantas en un trabajo conjunto y coordinado entre el Senasa y el ente fitosanitario, Asociación de Citricultores de Concordia, y se inició el plan de contingencia –de acuerdo a la Resolución Senasa 372/2016– para evitar el establecimiento y dispersión de la enfermedad en la Argentina.

Estas acciones comprenden el monitoreo del cien por ciento de las plantas hospederas en toda el área de influencia, toma de muestra del insecto vector y material vegetal con sintomatología sospechosa del HLB para ser enviado para su análisis al laboratorio oficial.

El Senasa recuerda a los productores y al público en general la importancia de monitorear regularmente las plantaciones cítricas propias y, en caso de detectar síntomas compatibles con el HLB, comunicarlo de inmediato a la oficina del Organismo más cercana para que los técnicos tomen las muestras correspondientes.

Las vías de contacto son: la línea telefónica gratuita 0800-999-2386; el correo electrónico: alertahlb@senasa.gob.ar y la nueva aplicación para Android Alertas Senasa, disponible en Play Store.

 

Fuente: FECIER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057