En La Rural, propuestas para la ganadería

Destacan en la necesidad de un mejor financiamiento para el sector y la importancia del diálogo entre los actores de la cadena.
 

 

25/07/2019 | LA RURAL 2019

En el marco de La Rural 2019 se realizó el encuentro de la Mesa de las Carnes, en donde las distintas entidades presentaron sus propuestas para el sector ganadero.

Hubo coincidencia en la importancia del diálogo y se planteó la importancia de que las provincias se sumen a la Mesa que reune a los principales actores del sector.

En el encuentro se habló además de los "bono vacas", para mejorar el índice de emisiones de la actividad, la necesidad de tener una politica impositiva que deje de castigar la tenencia y un standar sanitario único.

El secretario de Sociedad Rural Argentina (SRA), Juan José Grijera Naón, destacó que el diálogo en el sector es fundamental, "para ser abiertos a cuestiones que se están planteando". Además agregó que se deben generar politicas de estado, fundamentales en un negocio de largo plazo como la ganadería: "La única política de estado en Argentina es malvinas, no recuerdo otra".

El representante remarcó la necesidad de "alcanzar un financiamiento a tasas lógicas y compatibles con la producción". Además considera que se debe encarar una reforma impositiva: "La presión es muy grande, no solamente para la producción sino para todos".

Dardo Chiesa, de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) considera que se debe profundizar el diálogo: "Tenemos que hacer un especial incapie en que la Argentina no tiene una sola ganadería".

"Son distintas ganaderías y productores que viven de diferente forma, la representación nuestra es muy amplia, y los problemas locales llegan muy filtrados a las mesas nacionales", comentó Chiesa y agregó: "No es lo mismo tener un 90% de preñez en la cuenca del salado, que en Gral. Acha o en Pampa del Infierno, hay que trabajar mucho en las regiones".

Por ejemplo, "Mendoza tiene una posibilidad enorme, pero sin destete precoz es imposible".

Desde CRA agregan que "es muy importante sumar los Gobiernos provinciales y los municipios", en las dicusiones de la Mesa de las Carnes.

"Coincidimos en el diálogo y en que hace falta una vuelta de tuerca en la producción", fueron las palabras de Martin Spada, en representación de Federación Agraria Argentina (FAA).

"Esperamos poder tener a los gobiernos provinciales en esta construcción (por la Mesa de las Carnes)", agregó Spada y graficó: "Los sentaría a todos en un hotel y no nos vamos hasta no sacar un documento consensuado".

"Es preocupante ver los productores mayores de edad en las provincia, hay muchas escuelas agrotecnicas que no dan a la gandería como se debe", comentó y remarcó la necesidad de pensar la gandería con una mirada a futuro.

Por último, Gonzalo Álvarez Maldonado de Coninagro destacó: "Veo que hemos adelantado mucho, pero hay mucho camino por recorrer".

Maldonado enumeró las medidas que tomaría "si fuera Gobierno":

  • Avanzar en un standard sanitario único
  • Una reforma tributaria, "necesaria para cada uno de los eslabones de la cadena"
  • Mejorar el financiamiento para el sector

"Debemos trabajar y vamos a coincidir cada uno de los eslabones", concluyó.

Michael Dover, presidente de AACREA agregó en el marco del encuentro que "tiene que seguir funcionando la Mesa de las Carnes para crear un contexto estable y previsible, que perdure más allá de las personas y los Gobiernos".

"Debemos seguir invitando que cada institución proponga que va a poner de su parte, para poder seguir generando los espacios en todas las regiones. La mejor manera de aprender es ver como lo hace otra persona. Debemos seguir trabajando juntos", comentó.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057