.: MOMENTO DE CAMPO :.

Lanzan nuevos cursos de capacitación virtual en ganadería

Las capacitaciones son gratuitas, pero con cupos limitados. Los interesados pueden inscribirse hasta el 31 de julio 2019. 

23/07/2019 | CAPACITACIÓN

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) propone los seminarios virtuales que serán dictados por el Instituto Superior de estudios Agropecuarios (Isea–SRA). Se trata de “Reproducción del bovino”, “Buenas prácticas de fertilización de pasturas y verdeos” y “Ganadería subtropical”. 

 

Los tres cursos comenzarán el próximo 5 de agosto y tendrán una duración de dos meses. Los interesados deberán disponer de al menos entre 4 y 5 horas semanales para poder llevar adelante la actividad con regularidad en la plataforma virtual. En cada módulo se ofrecerá asesoramiento y acompañamiento permanente de tutores y docentes a cargo.

Reproducción del bovino

El curso, que está principalmente dirigido a productores ganaderos, profesionales del sector y estudiantes avanzados de carreras afines, tiene como objetivo brindar conocimientos relevantes sobre anatomía y fisiología de la reproducción para la ganadería, permitir la comprensión de conceptos clave para el manejo reproductivo y aportar herramientas que mejoren la productividad ganadera. El docente a cargo será el Médico Veterinario Sergio A. Marcantonio.

Este curso gratuito pero con cupos limitados comenzará el 5 de agosto y tendrá una duración de dos meses. Los interesados deberán disponer de al menos entre 4 y 5 horas semanales para poder llevar adelante la actividad con regularidad en la plataforma virtual. En cada módulo se ofrecerá asesoría y acompañamiento permanente de parte del equipo de tutores y docentes a cargo. Las comunicaciones se desarrollarán en forma regular por medio del correo electrónico, foros, y una sesión de chat semanal. Por otra parte el equipo de tutores establecerá una serie de comunicaciones telefónicas con cada alumno para ayudar a la comprensión del curso desde el punto de vista técnico y didáctico.

Debido a la elevada demanda de capacitación virtual, se habilitará el registro hasta el día 31 de julio inclusive para que aquellos interesados en participar manifiesten su intención de inscripción enviando un correo electrónico, indicando en el asunto “Inscripción curso Reproducción del bovino” a cursosipcva@sra.org.ar, detallando nombre y apellido, dirección postal, teléfono, ocupación y edad. Es imprescindible para su inscripción que se completen todos los datos solicitados y que el email tenga como asunto lo indicado anteriormente.

Se inscribirá automáticamente a los primeros 30 postulantes por orden cronológico y se realizará un sorteo entre las restantes solicitudes de inscripción para cubrir otras 60 vacantes. Aquellos que no salgan favorecidos participarán en el sorteo de la próxima edición del curso.

Contactos para informes e inscripción: cursosipcva@sra.org.ar Tel: 011-4555-0406/ 011-4554-6843 de lunes a viernes de 10 a 18.

Buenas prácticas de fertilización de pasturas y verdeos

El curso, es gratuito pero con cupos limitados, está principalmente dirigido a productores ganaderos, profesionales del sector agropecuario y estudiantes avanzados de carreras afines que estén interesados en las herramientas que permiten incrementar la productividad de los rodeos. Si bien se trata de una capacitación gratuita, se aclara que aquellos que accedieran a la posibilidad de realizar el curso y abandonaran el mismo, por cualquier motivo, quedarán inhabilitados para inscribirse en nuevos cursos virtuales del Ipcva. El docente a cargo será Martín Torres Duggan.

Este curso de capacitación a distancia del Ipcva tendrá como objetivo general ofrecer modelos conceptuales y herramientas prácticas para la aplicación de buenas prácticas de manejo de la fertilización de recursos forrajeros. Describir y analizar el impacto productivo y económico de la fertilización de pasturas, pastizales y verdeos en base a la información local disponible en diferentes zonas y condiciones edafo-climáticas de la Región Pampeana argentina.

La actividad comenzará el próximo 05 de agosto y durará dos meses. Los interesados deberán disponer de al menos entre 4 y 5 horas semanales para poder llevar adelante la actividad con regularidad en la plataforma virtual. En cada módulo se ofrecerá asesoramiento y acompañamiento permanente de tutores y docentes a cargo. Las comunicaciones se desarrollarán en forma regular por medio de correo electrónico, foros y una sesión de chat semanal. Por otra parte el equipo de tutores establecerá una serie de comunicaciones telefónicas con cada alumno para ayudar a la comprensión del curso desde el punto de vista técnico y didáctico.

Debido a la elevada demanda de capacitación virtual, se habilitará el registro hasta el 31 de julio inclusive para que aquellos interesados en participar manifiesten su intención de inscripción enviando un correo electrónico, indicando en el asunto “inscripción curso Reservas Forrajeras” a cursosipcva@sra.org.ar, detallando nombre y apellido, dirección postal, teléfono, ocupación y edad. Es imprescindible para su inscripción que se completen todos los datos solicitados y que el email tenga como asunto lo indicado anteriormente.

Se inscribirá automáticamente a los primeros 30 postulantes por orden cronológico y se realizará un sorteo entre las restantes solicitudes de inscripción para cubrir otras 60 vacantes. Aquellos que no salgan favorecidos participarán en el sorteo de la próxima edición del curso.

Contactos para informes e inscripción: cursosipcva@sra.org.ar Tel: 011-4555-0406/ 011-4554-6843 de lunes a viernes de 10 a 18.

Ganadería subtropical

Los docentes a cargo serán Marco Zava y Agustín Arroyo. El curso, es gratuito pero con cupos limitados, está principalmente dirigido a productores ganaderos, profesionales del sector agropecuario y estudiantes avanzados de carreras afines que estén interesados en las herramientas que permiten incrementar la productividad de los rodeos. Si bien se trata de una capacitación gratuita, se aclara que aquellos que accedieran a la posibilidad de realizar el curso y abandonaran el mismo, por cualquier motivo, quedarán inhabilitados para inscribirse en nuevos cursos virtuales del Ipcva. Este curso de capacitación a distancia del Ipcva tratará entre otros temas razas de vacunos y búfalos, manejo de vacunos y búfalos en las zonas cálidas, alimentación de vacunos y búfalos en las zonas cálidas, sanidad y principales enfermedades de vacunos y búfalos. La actividad comenzará el próximo 5 de agosto y durará dos meses. Los interesados deberán disponer de al menos entre 4 y 5 horas semanales para poder llevar adelante la actividad con regularidad en la plataforma virtual. En cada módulo se ofrecerá asesoramiento y acompañamiento permanente de tutores y docentes a cargo. Las comunicaciones se desarrollarán en forma regular por medio de correo electrónico, foros y una sesión de chat semanal. Por otra parte el equipo de tutores establecerá una serie de comunicaciones telefónicas con cada alumno para ayudar a la comprensión del curso desde el punto de vista técnico y didáctico.

Debido a la elevada demanda de capacitación virtual en la temática abordada, se habilitará el registro hasta el 31 de julio para que aquellos interesados en participar manifiesten su intención de inscripción enviando un correo electrónico, indicando en el asunto “inscripción curso Ganadería Subtropical” a cursosipcva@sra.org.ar, detallando nombre y apellido, dirección postal, teléfono, ocupación y edad.

Se inscribirá automáticamente a los primeros 30 postulantes por orden cronológico y se realizará un sorteo entre las restantes solicitudes de inscripción para cubrir otras 60 vacantes. Aquellos que no salgan favorecidos participarán en el sorteo de la próxima edición del curso.

Contactos para informes e inscripción: cursosipcva@sra.org.ar Tel: 011-4555-0406/ 011-4554-6843 de lunes a viernes de 10 a 18.

Fuente: AIM DIGITAL

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057