Se cumplieron 11 años del voto no positivo a la 125

Dirigentes que conformaron la mesa de enlace en aquel momento reconocieron que la decisión tomada por el ex vicepresidente fue «necesaria» para frenar un conflicto que duró varios meses.

19/07/2019 | De Julio Cobos

El sector agropecuario recordó ayer el 11° aniversario del voto «no positivo» de Julio Cobos, que significó la derogación de la Resolución 125, impulsada por el gobierno de Cristina Kirchner, para implementar retenciones móviles a las exportaciones de granos y oleaginosas.

Los dirigentes que conformaron la mesa de enlace en aquel momento reconocieron que la decisión tomada por el ex vicepresidente de la Nación de Cristina Fernández de Kirchner, fue «necesaria» para frenar un conflicto que duró varios meses, y asegurar la «paz social».

Eduardo Buzzi, presidente de la Federación Agraria Argentina durante el conflicto de 2008, definió como «heroica la manifestación de Cobos». Y agregó: «En ese momento era difícil ponerse en contra de Cristina Fernández, que constantemente estaba buscando enemigos para profundizar la grieta, en vez de reconciliarse con el campo y trabajar como aliados».

Hugo Biolcati ocupó la vicepresidencia de la Sociedad Rural Argentina en pleno conflicto por la 125. En diálogo con este medio dijo: «El voto de Julio Cobos fue muy positivo porque puso fin a una lucha tremenda del sector agropecuario contra el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Aunque luego de esto puso al sector agropecuario en penitencia y se lo perjudicó como nunca».

A 11 años de aquel momento histórico del país, la dirigencia agropecuaria renovó sus cuestionamientos al espacio político que conduce la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández. «Es increíble que después de muchos años, hoy se pretende que olvidemos los agravios, las acusaciones, los perjuicios que nos causaron. Nos quieren vender una imagen de Alberto Fernández, que en su momento fue un mayordomo de los Kirchner y delegado ante la mesa de enlace de aquel momento, y que ahora va a cambiar la historia, suavizar la brecha, reconciliarse con el campo», dijo Biolcati.

Además de cara a las próximas elecciones, Biolcati precisó: «El mayor deseo que tengo es que no volvamos para atrás, que con todas sus idas y venidas y errores que se han cometido, apoyemos al oficialismo y a esta política que se está llevando adelante, que es la mejor alternativa que tenemos y así podamos entre todos conseguir un país diferente».

Buzzi, según difunde Infobae, también cuestionó al candidato a presidente del Frente de Todos: «Es un verso que Alberto Fernández se presenta ahora como una persona con apertura al diálogo y moderado. Además, me preocupa el revanchismo de toda esta gente si acceden nuevamente al poder. Yo quiero creer en la racionalidad de la gente, que, a pesar del momento complicado en lo económico, hay que consolidar un esquema más republicano y que esto nos permita corregir los errores que se cometieron en este primer mandato de Macri, donde la inflación hizo mucho daño a la población. Entre todos debemos frenar el regreso del clan corrupto y revanchista que presenta el kirchnerismo», comentó.

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057