Condiciones de Francia para firmar el acuerdo UE Mercosur

El gobierno francés poso tres condiciones medioambientales, sanitarias y de salvaguarda a la rúbrica del acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur.

11/07/2019 | Referidas al ambiente

La vocera del Palacio del Elíseo, Sibeth Ndiaye, afirmó, según detalló Ámbito.com, que «son elementos indispensables para la continuación de la discusión» y «esos obstáculos deben levantarse» antes del voto por unanimidad de los líderes de la UE a comienzos de 2020″.La portavoz del presidente Emmanuel Macron, reveló que tras recibir los documentos del compromiso alcanzado a finales de junio entre la Comisión Europea y los negociadores de Mercosur, París estima que los textos «no son lo suficientemente sólidos» para garantizar las condiciones medioambientales.

En particular, recordó que «para Francia es imperativo que en cualquier acuerdo comercial la otra parte respete el Acuerdo de París sobre el cambio climático».

El segundo punto se refiere a los medios para que se respeten las normas sanitarias europeas no solo en los productos que puedan ser importados hacia la UE, sino también en los procedimientos para su fabricación.

Según el ministro francés de la Transición Ecológica, François de Rugy, se trataría de que «hubiera inspectores europeos en los países del Mercosur para verificar sobre el terreno».

Por último, Francia quiere tener precisiones sobre la activación de las cláusulas de salvaguarda para los que se consideran «sectores sensibles» que, como el del vacuno, podrían verse trastocado por la llegada de exportaciones desde el Mercosur.

Francia va a poner en marcha en los próximos días una comisión de evaluación sobre el impacto previsible del acuerdo UE-Mercosur sobre su economía.

El texto consensuado el mes pasado debe finalizarse en los próximos meses para que pueda ser validado por un Consejo de Ministros de la UE a finales de año y luego por los líderes de los países miembros a comienzos de 2020.

A partir de ahí se pondría en marcha la aprobación por el Parlamento Europeo y por los parlamentos de los Estados de la UE.

 

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057