Con propuestas, la Mesa de Enlace marca agenda a candidatos

Los dirigentes de las cuatro entidades que conforman la Comisión presentaron sus propuestas para quienes lleguen al Gobierno en los próximos meses y para la nueva oposición.


11/07/2019 | Catorce puntos

En un encuentro que reunió a los cuatro presidentes de las entidades del agro que conforman la Mesa de Enlace, se presentaron los catorce puntos que propone y demanda el campo de cara a las elecciones de este año. Así, los titulares de CRA, Coninagro, Federación Agraria y la Sociedad Rural -Dardo Chiesa, Carlos Iannizzotto, Carlos Achetoni y Daniel Pelegrina- marcaron la agenda para el próximo Gobierno.

Para el desarrollo de la Argentina, consideraron, es necesaria estabilidad y previsibilidad económica. Para eso, advierten la importancia de bajar la inflación a un dígito, "con un Banco Central independiente y un tipo de cambio competitivo".

También remarcaron la altísima carga impositiva y pidiendo que "se dejen de lado herramientas distorsivas como Ingresos Brutos, impuesto al cheque, impuestos de sellos, impuestos a la masa salarial, tasas estadísticas en los insumos importados, y otros". Proponen un nuevo esquema tributario que incluya incentivos fiscales especiales para los productores de menor escala, PYMEs, economías regionales y situaciones de emergencia. "Debe evitarse que los impuestos se cobren por adelantado, bajo la prerrogativa de pagos a cuenta", agregaron.

Luego, siguieron por uno de los temas más controversiales en el agro el último tiempo: las retenciones. Allí, pidieron dejar de lado la delegación de facultades y que vuelva a ser el Congreso quien establezca aranceles y derechos de exportación, tal como lo indica la Constitución. Además, exigieron que se cumpla el final de este tributo en diciembre de 2020 como plazo máximo.

Otro de los factores destacados fue la necesidad de volver a ser rentables las economías regionales. "La descapitalización, la presión impositiva, las sucesivas emergencias y el mercado interno deprimido han sido clave en este problema", advierten. Para revertirlo, llamaron a la coordinación público-privada, reducción de la brecha tecnológica con más investigación, una mejor conexión entre producción y consumo y apoyo técnico-productivo y comercial.

Los catorce principales puntos de pedido fueron: estabilidad institucional y macroeconómica, impuestos, empleo de calidad, infraestructura y transporte para el desarrollo local, exportaciones, mercado interno e inserción internacional, financiamiento productivo, economías regionales, innovación y tecnología, producción sustentable y ambiente, emergencia y riesgo, agricultura familiar, sistemas asociativos y cooperativismo, jóvenes, y seguridad rural.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057