Productores se movilizarán este miércoles al Túnel Subfluvia

Se movilizarán este miércoles 10 a la mañana hacia el Túnel Subfluvial, donde harán una volanteada y una asamblea. Piden poder volver a fumigar en cercanías de escuelas rurales.

10/07/2019 | Restricciones aplicaciones

La decisión de movilizarse fue tomada la semana pasada en una reunión que se llevó a cabo en la ciudad de Crespo y de la que participaron numerosos productores rurales: “Se decidió realizar una movilización el miércoles 10 a las 9:30 al Túnel Subfluvial. Nos movilizaremos para manifestar nuestra preocupación por los tiempos que corren, ya que estamos en plena siembra de trigo y todavía no hay ninguna novedad con respecto al nuevo decreto”, señaló Martiarena.

El decreto al que hace referencia el dirigente rural es el que están elaborando las autoridades del Gobierno de Entre Ríos y que busca zanjar el conflicto por el fallo judicial que prohíbe las fumigaciones alrededor de escuelas rurales.

“La idea es volantear y explicarle a la sociedad que no todo es como se dice y para expresar la necesidad de que el decreto salga lo más pronto posible”, acotó Martiarena.

¿Cómo es y cómo se dice que es?, le consulto esta Agencia, a lo que el dirigente respondió: “Es una medida totalmente arbitraria. No puede ser que de la noche a la mañana 300 mil hectáreas hayan pasado a quedar totalmente improductivas”.

“Entendemos que la Justicia ha tomado una parte de la bibliografía y dejó de lado la otra”, sostuvo, al tiempo que resaltó que espera que el nuevo decreto “esté mucho mejor fundamentado y, en el caso de que nuevamente sea apelado, que esta vez la Justicia se ponga a leer la otra pare de la bibliografía y ponga todo en la balanza”.

Refiriéndose al nuevo decreto que está elaborando el Gobierno provincial para regular las fumigaciones, sostuvo: “Sabemos que están elaborando un nuevo decreto. El tema es que los tiempos que tiene el gobierno no son los mismos que el que tiene la producción y a eso se debe la impaciencia, la preocupación y el dolor de los productores por esta incertidumbre”. 

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057