EE.UU. mantendrá el bloqueo comercial contra el biodiesel

El Departamento de Comercio de EE.UU. decidió mantener el bloqueo contra el biodiesel argentino al permitir la continuidad de una barrera proteccionista que, en la mayor parte de los casos, supera el 96%.

10/07/2019 | Antidumping vigentes

Luego de la unificación de las alícuotas del derecho de exportación aplicado al aceite, harina y poroto de soja, junto con el cambio del esquema de retenciones instrumentado en el segundo semestre de 2018 por el gobierno argentino, las autoridades estadounidenses iniciaron un proceso de revisión de los derechos compensatorios (countervailing duty) y derechos antidumping aplicados desde comienzos de 2018 contra el biodiesel argentino (el cual se elabora en un 100% con aceite de soja).

El Departamento de Comercio de EE.UU., por medio de una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial (Federal Register), determinó “preliminarmente que no existen nuevas circunstancias que justifiquen cambios de los derechos antidumping, pero existe nueva evidencia que justifica el recálculo de los derechos compensatorios”.

Los derechos compensatorios de LDC Argentina fueron así reducidos a 0,19%, mientras para el resto de las empresas argentinas exportadoras de biodiesel la nueva alícuota es de 10,3%.

Sin embargo, al sumar esas nuevas alícuotas con los derechos antidumping vigentes, LDC Argentina cuenta ahora con un arancel de ingreso total de 60,5%, mientras que las restantes compañías deberían abonar un 96,7%. En ambos casos eso implica que la colocación de biodiesel en el mercado de EE.UU. sigue siendo económicamente inviable.

Antes del bloqueo comercial aplicado por el gobierno de Donald Trump, el biodiesel era el principal producto de exportación argentino destinado a EE.UU.

Funcionarios del gobierno argentino están negociando con las autoridades regulatorias de EE.UU. la posibilidad de implementar un esquema de cupos de exportación con precios mínimos, tal como se implementó este año con la Unión Europea.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057