El impacto del acuerdo Mercosur-UE sobre la carne

El pacto alcanzado en Bruselas establece una cuota de 76 mil toneladas peso embarque con un arancel preferencial, aunque casi la mitad es congelado y menos atractivo. También elimina el 20% que pesa sobre la Hilton lo que inyectará USD 70 millones anuales en la cadena cárnica argentina.

01/07/2019 | Implementación

El Mercosur y la Unión Europea concluyeron las negociaciones para la firma de un Acuerdo de Asociación Estratégica, tras 20 años de negociaciones. Es el acuerdo más amplio y ambicioso alcanzado por ambos bloques en toda su historia.

Por el lado de las carnes, el bloque sudamericano tendrá una cuota anual de 99 mil t anuales con 7,5% de arancel. Además, se eliminará el arancel del 20% sobre cuota Hilton.

En detalle

Se crea una cuota Mercosur de 99 mil t anuales que tendrá sólo un 7,5% de arancel que, para el estándar europeo, es muy bajo. Un aspecto negativo es que se destinará 55%a carne enfriada y 45% a carne congelada, siendo la última muy poco atractiva. Otro aspecto es que se trata de toneladas equivalente con hueso, con lo que el volumen se retrae a 76 mil toneladas peso embarque. El día de mañana los países del Mercosur deberán resolver cómo se distribuye esto entre ellos.

En cuanto a la cuota Hilton, se elimina el 20% de arancel sobre la misma, lo que representará una inyección de USD70 millones anuales en la cadena de la carne argentina.

Si bien la nueva cuota de carne es poca cosa, tanto desde el punto de vista de la potencialidad del Mercosur como del tamaño del mercado comunitario, el hecho de haberse cerrado positivamente este nuevo acuerdo, le da una proyección cualitativamente distinta a la inserción del bloque regional en el mundo, especialmente en momentos de guerras comerciales en ciernes.

Estimamos que llevará 1-2 años para que el acuerdo entre en vigencia, tras la necesaria aprobación de los cuatro congresos del Mercosur y los 28 de la Unión Europea.

De cualquier modo, se trata de una muy buena noticia para el sector de la carne del Mercosur y para sus economías en conjunto.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057