Registro y seguimiento de rumiantes para reproducción

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) readecuó las exigencias sanitarias para el envío a faena de los reproductores rumiantes importados, incluyendo de esta manera a especies distintas al bovino.

28/06/2019 | Ejemplares importadas

La puesta en vigencia de la Resolución Senasa N° 733/2019 –que a partir de su publicación en el Boletín Oficial el 25 de junio abroga la Resolución Senasa N° 471/1995– establece una readecuación de las condiciones establecidas para la autorización del traslado a faena de todas las especies rumiantes, así como también la actualización de los formularios para el registro y las novedades sanitarias.

Cabe recordar que la Argentina cuenta con el reconocimiento por parte la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) como país de riesgo insignificante respecto a la encefalopatía espongiforme bovina (EEB), condición que obtuvo y sostiene desde el año 2007 gracias a las acciones de vigilancia epidemiológica que se llevan a cabo desde hace más de 25 años y los controles para la prevención de ingreso, reciclado y amplificación del agente que produce esta enfermedad.

En el marco del Programa Nacional de Control y Vigilancia de las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET), el Senasa implementa desde el año 1995 el registro y el seguimiento de los reproductores rumiantes importados (RRI) dentro de las estrategias establecidas.

Es importante destacar que la nueva norma se encuentra acorde a la evolución del sistema de prevención y vigilancia, y optimiza las acciones oportunamente adoptadas, sin afectar el riesgo sanitario del país.

Fuente: Senasa

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057