Brócoli, coliflor y repollo: feo olor pero muchas vitaminas

Esta familia de plantas con alto contenido de vitaminas y minerales llega al mercado durante todo el año. Recomendaciones para seleccionarlas, conservarlas y cocinarlas.

27/06/2019 | Se comen todo el año

Las crucíferas son una familia de plantas que tiene como característica principal que son de formatos muy diferentes, ya que hay raíces como el nabo y el rabanito, hay yemas como los repollitos de bruselas, hay inflorescencias como el brócoli y el coliflor y también hay hojas como el repollo, col grelo y nabiza.

Esta familia tiene varios puntos a su favor como su alto contenido de vitamina A y C, muchos nutrientes, minerales como potasio y compuestos que son importantes para el organismo y que tienen un efecto protector del sistema digestivo, lo cual ha generado el aumento de su consumo a nivel mundial.

La desventaja es que el olor no es agradable al cocinarlo debido a algunos compuestos azufrados que contiene. En una charla con FM Mercado 90.9, el Gerente de Calidad y Tecnología del Mercado Central de Buenos Aires, Ing Agr José Fernández Lozano, explicó que las crucíferas se producen y se comercializan durante la etapa de temperaturas medias y frescas, pero las empresas ya han obtenido semillas híbridas para producir también en épocas de calor. "De manera tal que en nuestro mercado las tenemos presentes durante todo el año para un consumo regular y con precios aceptables para el productor", dijo.

También aclaró que para su conservación es importante que después de la cosecha se mantenga a temperaturas bajas. “Cabe destacar que su exposición a altas temperaturas hace que se ponga más amarillento, sea más fibroso y se intensifique su sabor”, agregó. Finalmente enumeró algunas características que se debe tener en cuenta a la hora de comprar brócoli: que su cabeza sea bien compacta, de color verde violácea y que no se observe deshidratado. Un tip para preparar las crucíferas en general cocerlas al vapor y por poco tiempo, lo que hará que conserven mucho más los nutrientes y vitaminas.

Fuente: Clarín Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057