Brócoli, coliflor y repollo: feo olor pero muchas vitaminas

Esta familia de plantas con alto contenido de vitaminas y minerales llega al mercado durante todo el año. Recomendaciones para seleccionarlas, conservarlas y cocinarlas.

27/06/2019 | Se comen todo el año

Las crucíferas son una familia de plantas que tiene como característica principal que son de formatos muy diferentes, ya que hay raíces como el nabo y el rabanito, hay yemas como los repollitos de bruselas, hay inflorescencias como el brócoli y el coliflor y también hay hojas como el repollo, col grelo y nabiza.

Esta familia tiene varios puntos a su favor como su alto contenido de vitamina A y C, muchos nutrientes, minerales como potasio y compuestos que son importantes para el organismo y que tienen un efecto protector del sistema digestivo, lo cual ha generado el aumento de su consumo a nivel mundial.

La desventaja es que el olor no es agradable al cocinarlo debido a algunos compuestos azufrados que contiene. En una charla con FM Mercado 90.9, el Gerente de Calidad y Tecnología del Mercado Central de Buenos Aires, Ing Agr José Fernández Lozano, explicó que las crucíferas se producen y se comercializan durante la etapa de temperaturas medias y frescas, pero las empresas ya han obtenido semillas híbridas para producir también en épocas de calor. "De manera tal que en nuestro mercado las tenemos presentes durante todo el año para un consumo regular y con precios aceptables para el productor", dijo.

También aclaró que para su conservación es importante que después de la cosecha se mantenga a temperaturas bajas. “Cabe destacar que su exposición a altas temperaturas hace que se ponga más amarillento, sea más fibroso y se intensifique su sabor”, agregó. Finalmente enumeró algunas características que se debe tener en cuenta a la hora de comprar brócoli: que su cabeza sea bien compacta, de color verde violácea y que no se observe deshidratado. Un tip para preparar las crucíferas en general cocerlas al vapor y por poco tiempo, lo que hará que conserven mucho más los nutrientes y vitaminas.

Fuente: Clarín Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057