Oferta y demanda se reencontrarán en la Agrópolis del campo

Los cuatro días más productivos del agro argentino tendrán lugar a fines de junio cuando llegue una nueva AgroActiva. Habrá numerosas ofertas y promociones para los productores.

26/06/2019 | DESDE HOY

AgroActiva es, desde sus inicios hace 25 años, un gran centro generador de negocios. Aún en momentos complejos para la economía del país la feria ha logrado reunir a centenares de empresas y decenas de miles de potenciales clientes en los cuatro días más productivos del agro en Argentina. En esta edición, que abrirá sus puertas mañana en Armstrong (Santa Fe), el público de todo el país tendrá acceso a una verdadera Agrópolis de ofertas en pleno campo.

La mega muestra ofrecerá cuatro días de innumerables atractivos, espacios para la capacitación, el entretenimiento y la generación de buenos negocios. En el predio, ubicado en el cruce de la Autopista Rosario-Córdoba y la ruta nacional Nº 178 confluirán los distintos actores que componen el sector más dinámico de la economía: la producción de agroalimentos.

La relevancia de este sector económico, de la industria metalmecánica y la masiva concurrencia de público que cada año tiene AgroActiva, generan un ambiente propicio para que la oferta (los más de 750 expositores que colmaron el plano de la feria) y la demanda (conformada por más de 200 mil personas) se junten en un mismo lugar y pongan en marcha la reactivación del campo.

Un año de recuperación

La 25ª edición de la feria agropecuaria más grande de América  tendrá condimentos especiales porque se está generando una gran expectativa entre todos los actores de la mega muestra. La excelente cosecha gruesa de soja y maíz, la recuperación de los precios de la hacienda sumado a la apertura de nuevos mercados en el mundo y la gran perspectiva para la próxima campaña triguera despierta un interés muy grande en empresarios, organizadores y productores. En este contexto es que los expositores de AgroActiva están trabajando en una serie de descuentos y promociones especiales para las personas que concreten un negocio durante los días de la muestra, es decir, quienes adquieran algún bien o servicio en el stand de estas firmas obtendrá un gran beneficio.

Aquellos empresarios del agro que estén pensando en invertir, en renovar sus equipos, en incorporar tecnología, genética o ampliar sus unidades productivas seguramente aprovecharán las condiciones que presenten las empresas proveedoras de bienes insumos y servicios que forman parte de AgroActiva. Estas ofertas y promociones especiales serán exclusivas de la muestra y no se encontrarán en el mercado, por lo que tendrán vigencia para los cuatro días de la feria y los 15 días posteriores en que se lleva a cabo la agroactiva on line, el desarrollo digital de Agrofy que representa una excelente oportunidad, una vez más, para la oferta y la demanda.

La generación de negocios es uno de los objetivos principales de la exposición, pero no el único. Por eso, habrá otros espacios diferenciados para la capacitación y el esparcimiento en familia.

Más de 750 expositores

En el área de estática interactuarán con el público que visite la exposición unos 750 expositores de los más variados rubros, con predominancia de empresas relacionadas al sector agropecuario pero con otras firmas que no pertenecen al mismo y ven en AgroActiva una excelente vidriera  para mostrar sus productos.

AgroActiva “cumple”

Cumplir 25, 30, 40, 50, 75 o 100 años es un momento corporativo muy trascendente, un «antes y un después» en la vida de toda empresa, que transmite numerosos mensajes. Además, cuando se llega a un número «redondo», lo que otros años puede tratarse sólo como una fecha en el almanaque se convierte en un acontecimiento más importante.

En un país con tantos vaivenes económicos, ante un aniversario de tal magnitud, se puede hablar de estabilidad, know-how, flexibilidad, «cintura» y creatividad para sortear las dificultades, y de un sostenido vínculo entre los distintos actores de AgroActiva. 

En el vocabulario popular se utiliza la palabra “cumplir” para señalar que ha transcurrido un nuevo año en la vida de una persona o una entidad. Sin embargo, en el caso de AgroActiva podemos asegurar que hemos “cumplido” estos años en el significado más cabal del vocablo que, según el diccionario, refiere a  “hacer aquello que determina una obligación, una ley, una orden, un castigo, un compromiso, una promesa”. Como organizadores tenemos la obligación y el compromiso de hacer valer nuestra promesa de ser el encuentro del campo argentino, y lo hemos logrado.

AgroActiva es hoy una compañía consolidada y madura. Este aniversario es un hito en la vida de la empresa. La edición próxima será especial para todos los que hacemos la mega muestra (expositores, público, entidades, gobiernos, medios de comunicación, proveedores, equipo organizador) porque son nuestras “bodas de plata”, las de todos. La muestra que “vos amás, la muestra que vos armás” ha llegado a su cuarto de siglo de vida y quiere festejarlo donde cada año se monta una ciudad para llevar a cabo los cuatro días más productivos del agro argentino: en el campo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057