.: MOMENTO DE CAMPO :.

Argentina, el tercer mayor exportador neto de alimentos

El país tiene exportaciones netas por US$ 32.000 millones, según un estudio del Instituto de Estudios Económicos de la Rural.

23/06/2019 | Informe SRA

El mundo identifica a nuestro país como un gran jugador del mercado mundial de alimentos. Este reconocimiento proviene de la posición que Argentina mantiene desde hace mucho tiempo como exportador neto de alimentos de calidad.

El concepto de exportaciones netas de alimentos resulta de deducir el valor de las importaciones de alimentos de cada país al monto de las exportaciones totales de estos productos.

El indicador refleja el potencial estratégico que tiene cada país para alimentar tanto a sus habitantes como a los de otros países, también indica la importancia que tiene el comercio, la inversión y el desarrollo económico del sector alimenticio para la estabilidad económica de estos países y al mismo tiempo muestra la exposición que estos países presentan ante situaciones de alta volatilidad de precios de commodities.

Del análisis de la situación del comercio de alimentos que la Organización Mundial del Comercio (OMC) publica para 168 países, en el año 2017, concluimos que Brasil ocupó el primer lugar del podio con exportaciones netas por U$S 76 mil millones, duplicando en valor al segundo que fue Holanda con exportaciones netas por U$S 33 mil millones.

Argentina con U$S 32 mil millones de dólares de exportaciones netas es el tercero en este ranking, muy cerca del segundo que es Holanda, del cual no podemos dejar de destacar que el puerto de Róterdam es la puerta de entrada y salida de los alimentos elaborados en toda la Unión Europea. Con lo cual es probable que parte del valor que se refleja en el indicador de exportaciones netas de Holanda tenga origen en algún otro país del bloque. 

Cabe agregar que uno de los motivos por los cuales la Argentina fue elegida para formar parte del G20 se debe a este indicador, que resume la contribución que cada país pude hacer a la seguridad alimentaria global.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057