¿Por qué el trigo argentino es el más caro del mundo?

A comienzos de año la comercialización de trigo local registró volúmenes inusualmente elevados debido sobretodo a órdenes de compra impulsadas por fallas productivas en Brasil y Australia.

21/06/2019 | Actualidad

La mayor parte del saldo exportable ya está en manos de la exportación. Y falta bastante para el empalme con la nueva cosecha del cereal. En ese marco, el precio de referencia FOB spot del trigo argentino se encuentra en 244 u$s/tonelada versus 225 u$s/tonelada el estadounidense (Hard Red Winter) y215 u$s/tonelada el francés (Rouen), según datos publicados por International Grains Council.

Al 12 de junio pasado –según los últimos datos oficiales disponibles– los exportadores argentinos habían adquirido 11,82 millones de toneladas de trigo 2018/19 sobre un saldo exportable estimado de 13,20 millones de toneladas.

Faltan más de cuatro meses para el ingreso de la nueva cosecha argentina, la cual se estima que podría ser récord, razón por la cual el precio FOB oficial del trigo argentino para entrega en noviembre de 2019 es actualmente de 203 u$s/tonelada.

Hasta el momento, según difunde el sitio Valorsoja.com, la exportación registró Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de trigo 2018/19 por 9,16 millones de toneladas, lo que implica que está comprados en el cereal (no urgidos por originar mercadería).

A comienzos de año los precios internos del contrato Trigo Rosario Julio 2019 del Matba llegaron a superar los 220 u$s/tonelada debido al alza internacional provocada por el desastre climático australiano combinada con la presión de demanda brasileña (donde Argentina tiene un acceso preferencial gracias al Arancel Externo Común del Mercosur del 10%). Pero posteriormente comenzaron a descender para perforar los 180 u$s/tonelada a fines de marzo y luego recuperarse progresivamente hasta cerrar el miércoles pasado en 208,0 u$s/tonelada.

El trigo argentino está gravado con derecho de exportación móvil de 4 pesos por cada dólar FOB exportado, el cual actualmente representa un 9,5% del valor FOB total.

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057