Peste Porcina: Medidas que se están tomando para prevenir

El Senasa profundiza los controles y lanzó una serie de recomendaciones para productores porcinos y al público en general

 

19/06/2019 | PORCINOS

Las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) reforzaron las medidas sanitarias para prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) a la Argentina. Se trata de una enfermedad que está afectando a China, pero que ya se está expandiendo a países vecinos como Mongolia, Vietnam y Corea de Sur. Además, han aparecido jabalíes en la frontera de Bélgica con Francia.
 
La enfermedad nunca fue detectada en nuestro país y, aunque por su alta mortalidad provoca grandes pérdidas económicas en los países donde está presente, no afecta a las personas ni altera la inocuidad de la carne.
 
No existe una vacuna efectiva que sirva como herramienta para frenar la enfermedad, y se caracteriza por provocar fiebre alta, pérdida de apetito, hemorragias en piel y órganos internos, enrojecimiento de la piel de las orejas, abdomen y patas, diarreas y elevada mortandad en porcinos.
 
Las autoridades del Senasa informaron: "Las medidas de prevención son fundamentales para mantener la sanidad de los cerdos de nuestro país. Todos los responsables de la cadena porcina deben sostener y reforzar su compromiso en la prevención y la eventual contención de la enfermedad en caso de aparecer. Todos somos responsables de mantener al país libre de enfermedades de alto impacto en la producción y en el comercio internacional".
 
Medidas de control
 
El organismo sanitario recomienda a los productores porcinos que tienen que mejorar en sus granjas las medidas de bioseguridad, notificar de manera inmediata casos sospechosos y mortandades elevadas, no alimentar a los cerdos con desperdicios y restringir el ingreso de personas al predio, especialmente aquellas que hayan estado en países afectados.
 
Por su parte, para todas las personas que llegan a nuestro país desde el exterior, y ante la posibilidad de que los residuos comestibles de buques y aviones vehiculicen el virus, el Senasa reforzó los controles en los puestos de frontera para garantizar su correcta disposición y destrucción, con el fin de evitar que los mismos sean consumidos por cerdos en Argentina.
 
A los pasajeros que llegan a nuestro país, se les recuerda que está prohibido ingresar carne de cerdo y sus derivados sin autorización del Senasa, así como animales y material reproductivo sin la certificación sanitaria correspondiente. Además, no deben tomar contacto con animales de granja en Argentina, en el caso que hayan estado con animales potencialmente infectados.
 
Para colaborar con el sistema de detección precoz de enfermedades, el Senasa recomienda notificar si hay sospechas de PPA a las siguientes vías:
 
- En las oficinas del Senasa, comunicándose personalmente o por teléfono (las ubicaciones se pueden consultar a través de la web del organismo).

Fuente: CIAP

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057