Apagón histórico: Habrá sanciones

Una fuente de la Secretaría de Energía explicó que “aparentemente se habían desenganchado dos líneas de extra alta tensión que vienen de (la represa) Yacyretá".
 

 

18/06/2019 | Explicación oficial

Una falla masiva dejó el domingo por la mañana a decenas de millones sin luz en todo el país y en partes de los vecinos Uruguay y Paraguay. Ahora, el servicio eléctrico fue restablecido casi en la totalidad de los hogares de Argentina.

"Se produjo un corte de energía eléctrica en todo el país debido a una falla en el sistema de transporte del litoral, cuyas causas aún no podemos precisar", señaló en su cuenta de Twitter Mauricio Macri, presidente de la Nación.

"Se trata de un caso inédito, que será investigado a fondo", agregó.

La Secretaría de Energía explicó que “el colapso” del sistema de interconexión ocurrió a las 7.07 del domingo, por causas no del todo claras.

En tanto, una fuente de la Secretaría de Energía explicó que “aparentemente se habían desenganchado dos líneas de extra alta tensión que vienen de (la represa) Yacyretá y eso desestabilizó a las dos centrales (Yacyretá y Salto Grande)”.

La empresa de energía eléctrica Edesur Argentina dijo que el corte fue “excepcional” y que no obedeció a un problema de la compañía.

"Habrá sanciones, si hay responsables. Estamos concentrados en la recuperación del sistema", aseguró ayer por la el Secretario de Energía, Gustavo Lopetegui. "Hay una investigación en curso, con un protocolo de análisis de fallas y las empresas tendrán que presentar informes", agregó

"No debe pasar. Es algo que se produce de manera automática. Lo hacen las computadoras del sistemas que detectan desequilibrios que podrían causar un daño mayor y en milisegundos se desconecta el sistema para protegerlo. No hay intervención humana", explicó.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057