Fuerte caída en la producción de Biodiesel

La producción de biodiésel exhibió en los primeros cuatro meses del año una contracción del 17,3%, respecto de igual período de 2018.

13/06/2019 | Informe de IES

Así lo consignó un informe de IES Investigaciones Económicas Sectoriales, que además señaló que "las ventas internas de biodiésel cayeron un 3,1% en 2019". "La caída en las ventas internas obedece a la menor demanda de las petroleras, afectadas por las menores ventas de combustibles, dada la fuerte suba de precios que redujo el consumo de naftas", sostuvieron los autores del informe.

En los cuatro primeros meses de 2019, las exportaciones de biodiésel muestran una baja del 43,6% en valores (US$ 170,9 millones), y un derrumbe del 48,6% en cantidades (223 mil toneladas). IES manifestó que "si bien la imposición de las retenciones de 2018 afecta la ganancia del negocio exportador, la fuerte devaluación del peso compensa la mayor carga tributaria".

"Las exportaciones de biodiésel muestran una fuerte caída debido a que no hubo ventas externas durante el primer bimestre del año (marzo y abril fueron los meses con despachos), porque se esperaba una nueva imposición de aranceles de la Unión Europea desde enero, que finalmente no ocurrió", señaló.

La Unión Europea confirmó la apertura de su mercado para ocho empresas de la Argentina, que tendrán un cupo anual de 1,2 millones de toneladas del biocombustible realizado con aceite de soja. En el primer trimestre de 2019, se exportó únicamente hacia los Países Bajos, si se suma abril, "las exportaciones a los Países Bajos representaron el 94,1% del total en valores y en cantidades, mientras que en segundo lugar aparece Canadá (5,9%)".

Para Alejandro Ovando, director de IES Consultores, "el sector de biodiésel tendrá menores exportaciones en 2019, ya que el acuerdo logrado con la Unión Europea solo atenuará la merma en lo que resta del año, lo que dejará a la industria con elevada capacidad ociosa".

Fuente: Diario Jornada

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057