Uruguay tiene el valor más alto en el novillo en el Mercosur

Perdió stock y hasta ahora los precios no paran de subir; superó el valor del novillo australiano.

13/06/2019 | Subió 20%

En lo que va del año el precio del novillo de Uruguay subió 20% hasta los 3,89 dólares el kilo de carcasa, superando por amplio margen a los de sus pares regionales, sino que se ubica 10% arriba del de Australia.

En los últimos 10 días, las cotizaciones del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento, relevados por el portal Valor Carne.

Uruguay: desde los 3,50 dólares que imperaban a lo largo de abril, se lanzó a una carrera de precios que promedia unos 10 centavos de aumento cada 10 días, habiendo alcanzado en la semana pasada 3,89 dólares, lo que no sólo la mantiene como la plaza regional de mayor cotización, sino que la coloca 10% por encima de Australia.

Esto supone una inconsistencia remarcable. En consecuencia, acumula un incremento del 20% desde los 3,20 dólares vigentes a fines de año último. Los consignatarios afirman que, en estos días, hay menor oferta y las entradas son ágiles, lo que provoca la tonificación de los valores.

Brasil: fue la otra plaza que verificó aumentos para el novillo gordo, en este caso de 5 centavos (2%) para cerrar en 2,56 dólares por kilo carcasa. La suba es producto de una caída de más del 1% en moneda local, que fue más que compensada por una revaluación del real superior a 3 puntos, cuando el real pasó de 4,03 a 3,89.

Las exportaciones de mayo alcanzaron los pronósticos, con 121 mil t, 10% más que en abril y 34% más que en mayo anterior, con caída de precios medios de 7% en un año.

Argentina: los novillos pesados y trazados se mantuvieron en 2,74 dólares debido a la estabilidad en el precio en pesos y en el mercado cambiario. Los frigoríficos no debieron modificar el valor de sus ofrecimientos, frente a una oferta que ha sido suficiente, lo que permitió que la mayoría de las plantas se encuentren con no menos de una semana de operaciones cerradas. Para colmo, hay tres días no operativos en esta semana y la próxima.

Paraguay: también aquí se mantuvieron estables los precios, en 2,80 dólares para novillos aptos UE y 2,85 dólares para aptos cuota Hilton. El inicio del trabajo con faenas kosher en algunas plantas le pone un poco más de tensión al mercado.

El precio en la Argentina quedó 5% abajo del promedio ponderado de sus socios. La brecha entre el mayor y el menor de éstos alcanzó un nuevo pico al 52%.

Extra Mercosur

Se indican los valores del novillo terminado en mercados seleccionados, denominados en dólares de Estados Unidos:

Unión Europea: 4,47

Estados Unidos: 4,11

Australia: 3,56

Con aumentos similares a ambos lados del Atlántico, se mantiene la diferencia de 36 centavos entre los dos. Australia mostró un pequeño aumento, a pesar de oferta y faena récord desde 2015.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057