.: MOMENTO DE CAMPO :.

Uruguay tiene el valor más alto en el novillo en el Mercosur

Perdió stock y hasta ahora los precios no paran de subir; superó el valor del novillo australiano.

13/06/2019 | Subió 20%

En lo que va del año el precio del novillo de Uruguay subió 20% hasta los 3,89 dólares el kilo de carcasa, superando por amplio margen a los de sus pares regionales, sino que se ubica 10% arriba del de Australia.

En los últimos 10 días, las cotizaciones del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento, relevados por el portal Valor Carne.

Uruguay: desde los 3,50 dólares que imperaban a lo largo de abril, se lanzó a una carrera de precios que promedia unos 10 centavos de aumento cada 10 días, habiendo alcanzado en la semana pasada 3,89 dólares, lo que no sólo la mantiene como la plaza regional de mayor cotización, sino que la coloca 10% por encima de Australia.

Esto supone una inconsistencia remarcable. En consecuencia, acumula un incremento del 20% desde los 3,20 dólares vigentes a fines de año último. Los consignatarios afirman que, en estos días, hay menor oferta y las entradas son ágiles, lo que provoca la tonificación de los valores.

Brasil: fue la otra plaza que verificó aumentos para el novillo gordo, en este caso de 5 centavos (2%) para cerrar en 2,56 dólares por kilo carcasa. La suba es producto de una caída de más del 1% en moneda local, que fue más que compensada por una revaluación del real superior a 3 puntos, cuando el real pasó de 4,03 a 3,89.

Las exportaciones de mayo alcanzaron los pronósticos, con 121 mil t, 10% más que en abril y 34% más que en mayo anterior, con caída de precios medios de 7% en un año.

Argentina: los novillos pesados y trazados se mantuvieron en 2,74 dólares debido a la estabilidad en el precio en pesos y en el mercado cambiario. Los frigoríficos no debieron modificar el valor de sus ofrecimientos, frente a una oferta que ha sido suficiente, lo que permitió que la mayoría de las plantas se encuentren con no menos de una semana de operaciones cerradas. Para colmo, hay tres días no operativos en esta semana y la próxima.

Paraguay: también aquí se mantuvieron estables los precios, en 2,80 dólares para novillos aptos UE y 2,85 dólares para aptos cuota Hilton. El inicio del trabajo con faenas kosher en algunas plantas le pone un poco más de tensión al mercado.

El precio en la Argentina quedó 5% abajo del promedio ponderado de sus socios. La brecha entre el mayor y el menor de éstos alcanzó un nuevo pico al 52%.

Extra Mercosur

Se indican los valores del novillo terminado en mercados seleccionados, denominados en dólares de Estados Unidos:

Unión Europea: 4,47

Estados Unidos: 4,11

Australia: 3,56

Con aumentos similares a ambos lados del Atlántico, se mantiene la diferencia de 36 centavos entre los dos. Australia mostró un pequeño aumento, a pesar de oferta y faena récord desde 2015.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057