.: MOMENTO DE CAMPO :.

El maíz, listo para reemplazar a Estados Unidos en México

"Si se imponen las tarifas, deberíamos tener suficiente maíz para satisfacer la demanda mexicana”, destacan desde la cámara de exportadores.

11/06/2019 | Nuevos mercados

“En el momento en que Estados Unidos establezca sus tarifas comerciales, estaremos allí”, dijo Gustavo Idígoras, presidente de la cámara argentina de empresas exportadoras de granos CIARA-CEC en medio del conflicto que encabeza Trump contra México con el objetivo de frenar la inmigración ilegal.

“Los costos de transporte de Estados Unidos a México son muy bajos, por eso es que no estamos allí en este momento. Pero si se imponen las tarifas, deberíamos tener suficiente maíz para satisfacer la demanda mexicana”, agregó en diálogo con Reuters Idígoras.

"En este momento, el maíz argentino tiene un precio muy competitivo y mucho volumen disponible para exportar a México”, agregó. Según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires la cosecha de maíz logró cubrir un 39,3 % de las 6 millones de hectáreas sembradas, y el rinde medio es de 94,1 qq/Ha. Esto da una producción total de 48 millones de toneladas.

"Si la métrica principal de Trump es la gran cantidad de migrantes que cruzan la frontera, es difícil ver cómo podrá demostrar que esto ha tenido éxito o que no tendrá que volver a este tema con más tácticas de presión en el futuro", dijo Daniel Sternoff, director gerente de Macro Advisory Partners en Nueva York.

Estados Unidos representa habitualmente más del 95% de las importaciones mexicanas de maíz y alrededor del 70% de sus importaciones de trigo. Es por ello que Idígoras dijo que Argentina junto con Brasil podría llenar completamente la brecha de suministro si el maíz de los Estados Unidos dejara de llegar a México.

Desde CIARA-CEC informaron que la Argentina exportó alrededor de 150.000 toneladas de maíz y 180.000 toneladas de trigo a México en diciembre y enero.

En tanto, los importadores mexicanos han reservado una carga de maíz de 35.000 toneladas desde Brasil. La corredora y consultora brasileña INTL FCStone dijo la semana pasada que la carga se realizaría en el puerto norte de Santarém y que debía partir el 22 de junio.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057