El Nación financiará la compra de maquinaria agrícola usada

El Gobierno nacional dispuso ayer poner en marcha una línea de crédito que el Banco de la Nación Argentina para la compra de maquinaria agrícola. La operatoria estará disponible a fin de mes, en coincidencia con la realización de Agroactiva.

10/06/2019 | A fin de mes

El anuncio fue realizado durante la reunión de la Mesa de Competitividad de la Maquinaria Agrícola, que se reunió este viernes en Marcos Juárez.

“La financiación en dólares implica hasta el 70 por ciento del bien a adquirir (incluido IVA) y, como novedad, amplió de tres a cinco años la fecha de fabricación de los bienes alcanzados”, precisó el Ministerio de Producción de la Nación.

El objetivo del financiamiento es permitirles a las empresas que toman maquinaria usada, a cuenta de la venta de unidades nuevas, la posibilidad de colocarlas en el mercado de manera más ágil.

Temas

Durante la tercera reunión de la mesa, de la que participaron cámaras sectoriales, empresas y sindicatos del sector, el secretario de Industria, Fernando Grasso, sostuvo que la buena cosecha de este año trajo alivio al sector y permitió mejorar los niveles de actividad que veníamos viendo durante los últimos meses del año pasado.

A diferencia de las dos reuniones anteriores, y como sucede con algunos otros mesas sectoriales, no participó el presidente Mauricio Macri.

Durante el encuentro se trataron, además, temas como la priorización de mercados y estrategias de abordaje, de transferencia tecnológica vía cooperación técnica y de promoción y posicionamiento comercial.

"La agenda de internacionalización de la mesa sectorial implica el desarrollo de nuevos mercados, lo que requiere aumentar la especialización de los productos nacionales. En ese orden, se trabajó sobre modos de superar obstáculos técnicos al comercio (OTC) y el reglamento técnico de elementos críticos de seguridad", explicaron desde el ministerio que conduce Dante Sica.

Proveedores y conectividad

En cuanto al desarrollo de proveedores, la Argentina ya tiene una importante red de proveedores y agropartistas; uno de los objetivos de la Mesa es acompañarlos en su proceso para certificar procesos y para mejorar la estandarización de partes y piezas. Así, podrán aumentar la integración productiva y sinergia con otros mercados de la región. En esta oportunidad, se analizó la plataforma de registro, evaluación y desarrollo de proveedores y el programa asociativo Kaizen.

Se informó además que se avanzó sobre la conectividad de la maquinaria agrícola, la infraestructura necesaria y la generación de datos públicos.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057