Las exportaciones de lácteos, con signos de deterioro

En el primer cuatrimestre, crecieron 1,4 por ciento en volumen, pero cayeron 3,5 por ciento en dólares. Desde la Ocla observan un “decrecimiento constante”.

10/06/2019 | Informe OCLA

El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla) estimó que las exportaciones de lácteos crecieron 1,4 por ciento en el primer cuatrimestre, medidas en volumen, pero se redujeron 3,5 por ciento, contabilizadas en dólares.

“En abril se exportaron 6.781 toneladas que son un 31,3 por ciento menos que en igual mes del año pasado”, subrayó la Ocla en su informe elaborado en base a datos provisoriores.

Las ventas de leches en polvo (enteras y descremadas) se incrementaron 6,4 por ciento en cuatro meses, hasta 39.353 toneladas; mientras que las de quesos avanzaron 20,4 por ciento, hasta 21.051 toneladas.

El problema es que los valores promedios exportados se redujeron 4,8 por ciento en un año.

Participación

“Sobre una producción de leche para los cuatro primeros meses del año de 2.970,3 millones de litros, la producción destinada al mercado externo representó en litros de leche equivalentes el 20,6% del total producido en Argentina”, añadió la Ocla.

Señales negativas

Según la Ocla, tanto el volumen como el monto exportado en lo que va de 2019 es muy similar al año pasado, que mostró un crecimiento del 30 por ciento con respecto a 2017. Pero la tendencia que muestran los primeros cuatro meses del año es de un “decrecimiento constante”.

“La menor producción de leche y los bajos stocks, sumados a la combinación de precio internacional, tipo de cambio efectivo y costos internos, hacen más dificultoso el negocio de exportación”, argumentó el Observatorio lácteo.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057